[Video] Extensas filas para comprar la moneda de $10.000 ¿ya tiene la suya?

Ya se presentan algunos enfrentamientos entre personas para obtener la moneda de 'La Pola'.
Moneda de $10.000 en Colombia
Crédito: RCN Radio / BanRepública

Desde este miércoles 11 de enero, el Banco de la República ha sacado a la venta la moneda conmemorativa de 'La Pola', una de las monedas con más alta denominación que se ha realizado en los últimos años.

“Presentamos la moneda del Bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta. Su valor nominal será de $10.000 y en el anverso encontrará la imagen de ‘La Pola’, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa”, señaló el Banco de la República en Twitter.

Lea además:Nueva moneda de $10.000 en Colombia: ¿cómo adquirirla?

Pues la fiebre por obtener la moneda hizo que miles de colombianos le madrugaran a hacer filas en las principales ciudades del país, así lo han dejado ver los videos e imágenes que andan rondando por la internet, desde Bogotá hasta Barranquilla, las filas se extienden por las calles cercanas a las sedes del banco de la República para ser de los primeros en conseguir uno de los ejemplares.

Lea También:

La nueva moneda tiene impresa en la ‘cara’ el rostro de Policarpa Salavarrieta, mientras que del otro lado, tiene una fotografía de la fachada del Museo Casa de ‘la Pola’, en el municipio de Guaduas.

¿Dónde se puede conseguir la moneda de $10.000?

De acuerdo con la información suministrada por el emisor, la moneda conmemorativa de 'La Pola' podrá obtenerse en las ventanillas de la Tesorería del Banco de la República en la capital.

De interés: Moneda colombiana que puede tener guardada en su casa costaría cerca de $20 millones

Mientras que en las otras ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga las personas tendrán que acercarse a las sedes del Banco de la República.

[Imágenes] Largas filas por la moneda de 'La Pola' en las regiones


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.