MinMinas cambia reglas para ventas de energía hidroeléctrica

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) será la encargada de implementar los mecanismos necesarios dentro de los próximos tres meses.
energia
Imagen de referencia. Ministerio de Minas y Energía decreta obligatoriedad de contratos a largo plazo para hidroeléctricas, protegiendo a usuarios vulnerables y estabilizando precios de energía. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Minas y Energía expidió un proyecto de decreto que obliga a las hidroeléctricas a realizar el 95% de sus contratos a largo plazo, con el objetivo principal reducir los precios de la energía y proteger a los usuarios regulados de la volatilidad del mercado.

El proyecto de decreto establece que las empresas generadoras, cuyo portafolio está basado principalmente en energía hidráulica, deben priorizar la venta de su generación a través de contratos de largo plazo.

Lea también: Rentabilidad bancaria muestra una leve recuperación, pero persisten los riesgos estructurales

Al menos el 95% de la generación horaria del portafolio hídrico de cada generador deberá ser vendido en contratos”, indica el documento.

Esta política responde a la necesidad de disminuir la exposición de los usuarios a los precios fluctuantes de la bolsa de energía, una dinámica que afecta especialmente a más de doce millones de hogares en situación de vulnerabilidad económica, pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3.

“Los precios altos y volátiles de la bolsa de energía impactan directamente en las tarifas del servicio eléctrico, afectando la capacidad de los hogares más vulnerables para atender sus necesidades básicas”, señala el texto.

El decreto también busca mitigar los efectos de la variabilidad hidrológica y del cambio climático, que durante fenómenos como El Niño generan un aumento en los precios debido a la menor participación de fuentes hídricas en la generación de energía. Adicionalmente, se propone fomentar la contratación de largo plazo como un mecanismo para garantizar tarifas más accesibles y predecibles.

Lea también: Estos pensionados NO recibirán importante pago en junio: tome nota

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) será la encargada de implementar los mecanismos necesarios dentro de los próximos tres meses para garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa.

El decreto ha generado un debate amplio entre los actores del sector energético, quienes analizan su impacto potencial en la dinámica del mercado y en la sostenibilidad del sistema eléctrico.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.