MinHacienda se pronunció tras fallo de la Corte por deducción de regalías

La corte concluyó que “las cuatro alternativas de modulación propuestas” por el Gobierno “violan la norma constitucional”.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, se pronunció sobre el fallo de la Corte por deducción de regalías. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, admitió que tras el fallo de la Corte en el que mantiene la deducibilidad de las regalías, su oficina tendrá que devolver a las empresas petroleras y carboneras la retención en la fuente en el corto plazo.

“La Corte, finalmente, decidió no aceptar el incidente fiscal. Eso significa que en el corto plazo las empresas (…), que ya hicieron declaración de renta de 2023 y declararon saldos a favor, probablemente nos van a pedir la devolución”, manifestó.

Lea también: ¿Qué le falta al Ministerio de Hacienda para cumplir sus obligaciones financieras?

Horas antes, el ente judicial falló contra la petición del Ministerio de Hacienda al considerar que Bonilla no sustentó cómo habría efectos ‘serios’ a la sostenibilidad fiscal del país.

La corte concluyó que “las cuatro alternativas de modulación propuestas” por el Gobierno “violan la norma constitucional”.
“Estábamos esperando que nos hubiera modulado para no devolver las retenciones de 2023. La decisión es: hay que devolverlas”, agregó Bonilla, quien mencionó que se había solicitado regresarlas en 2025 y 2026.

Cabe recordar que la oficina gubernamental intentó modificar la deducibilidad de regalías en un artículo de la Reforma Tributaria. El veredicto judicial representa un ‘golpe’ para las proyecciones del Ejecutivo con alrededor de $6.7 billones.

Por otro lado; este martes el ministro confirmó que el Gobierno radicará en el Congreso una propuesta de reactivación económica durante el segundo semestre de 2024. “Si lo radico ahora; ¿qué hago? Si lo voy a tener que volver a radicar el 20 de julio”, dijo.

Más noticias: Brindan un balance positivo en las relaciones comerciales entre Colombia y EE.UU.

Mientras tanto, una de las prioridades de su oficina es que el Legislativo avale el proyecto del cupo de endeudamiento antes del 20 de junio. Según precisó, pidió una extensión de 17.607 millones de dólares.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico