¿Qué le falta al Ministerio de Hacienda para cumplir sus obligaciones financieras?

El ministro Ricardo Bonilla presentó un proyecto para solicitar un cupo de endeudamiento.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que con el crecimiento del PIB se alejó la recesión. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentó ante las comisiones terceras del Congreso el proyecto de ley del cupo de endeudamiento, radicado en marzo 19, y cuyo mensaje de urgencia llegó el 2 de mayo.

Bonilla precisó que el cupo a solicitar es de 17.607 millones de dólares. En 2024 el faltante, para cumplir el plan financiero, asciende a 1.366 millones de dólares.

Le puede interesar: Brindan un balance positivo en las relaciones comerciales entre Colombia y EE.UU.

El titular de Hacienda reiteró que el cupo solicitado no es a fin de “endeudar más la Nación”, sino para cumplir con las obligaciones financieras ya adquiridas.

Bonilla mencionó que la proyección del cupo a solicitar en el Legislativo se hace con base en el servicio de deuda en dólares de los siguientes dos o tres años. Frente al monto disponible, es decir, lo que le que tiene la nación para este 2024, está en 2.180 millones de dólares.

Los desembolsos previstos en el año en curso llegan a 3.546 millones de dólares. Según el Gobierno, estos corresponden a “desembolsos externos faltantes del Plan Finandero 2024”, exceptuando lo ya entregado “por concepto de bonos externos y créditos con la banca multilateral”.

Vea también: Suecia, un aliado que parece lejano pero que se acerca con fuerza a la economía colombiana

El Ministerio de Hacienda dijo el viernes pasado que esperaba la aprobación de este proyecto antes del 20 de junio. No solo hay una carrera contra el tiempo sino la advertencia que hizo el presidente, Gustavo Petro, con decretar la emergencia económica si el Congreso no da ‘luz verde’ al cupo.

Ese día Petro dijo que si “las comisiones terceras no aprobaran el proyecto simplemente o hay cesación de pagos o tengo que decretar la emergencia económica. No dudaré en hacerlo. Así que invito a las comisiones terceras a la responsabilidad fiscal”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.