Brindan un balance positivo en las relaciones comerciales entre Colombia y EE.UU.

Estados Unidos se ha consolidado como el principal socio de Colombia gracias al Tratado de Libre Comercio.
Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

Bogotá se prepara para recibir a funcionarios y empresarios de Colombia y Estados Unidos en un diálogo de alto nivel que se llevará a cabo este martes y miércoles.

Esta reunión se produce en el marco de una alianza que ha perdurado gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC), que celebra su duodécimo aniversario.

La Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, ha destacado diez aspectos clave de esta relación bilateral. En primer lugar, Estados Unidos se ha consolidado como el principal socio comercial de Colombia, con exportaciones registradas de US$3.114 millones, lo que representa el 28% de las ventas totales, según el Dane.

Le puede interesar: Suecia, un aliado que parece lejano pero que se acerca con fuerza a la economía colombiana

AmCham indicó que, en cuanto al comercio exterior, el 62% de los productos exportados a EE.UU. son del sector no minero-energético, frente al 38% del sector minero-energético, en el primer trimestre del año. Además, 276 productos colombianos tienen más del 50% del mercado en varios estados de Estados Unidos.

"Los turistas estadounidenses lideran las visitas a Colombia, con 296.421 visitantes en los primeros meses del año. Entre enero y marzo, 2.008 empresas colombianas han exportado a EE. UU., y cada año, más de 3.000 compañías venden productos a este país", añadió la Cámara.

Asimismo, agregaron que, en el marco del TLC, 748 productos del sector manufacturero colombiano han experimentado un aumento del 492%, mientras que 153 productos del sector agrícola no tradicional han incrementado sus exportaciones en un 210% entre 2012 y 2023.

"Gracias al TLC, actualmente hay 11.497 partidas que se pueden exportar a Estados Unidos sin arancel. En cuanto a la inversión, Estados Unidos es el principal inversor histórico de Colombia, con $5.768 millones invertidos solo en 2023, la cifra más alta desde 1994", afirmó Amcham

Vea también: Nuevo Estatuto Aduanero para el comercio exterior preocupa a Cámara Colombo Americana

Finalmente, esta inversión se distribuye en más de 15 sectores del país, incluyendo comercio, telecomunicaciones, petrolero y minero, financiero, industria manufacturera, electricidad, gas y agua, construcción, y agricultura, entre otros. Finalmente, AmCham destacó que el sector agroindustrial tiene un potencial de crecimiento de hasta 250% en los próximos cuatro años.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.