MinHacienda responde a las demoras del Gobierno en el pago de los contratistas

El Gobierno presentó problemas de caja para generar el pago a los contratistas.
Diego Guevara
Diego Guevara, ministro de Hacienda, respondió a las demoras en el pago de contratistas Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, se refirió a las demoras que ha tenido el Gobierno en los pagos de los contratistas, por los problemas de caja que se está teniendo.

Lo anterior, explicado por el bajo recaudo tributario de la Dian que para el mes de noviembre cayó un 13,6% con $227 billones.

Le puede interesar: Nueva bajada de tasas: Banco de la República las establece en 9.50%

De la mano de una caída dramática, también del recaudo que hace que existan menores recursos en caja, ha hecho que tengamos que hacer un manejo muy eficiente de liquidez, tratando de priorizar, por supuesto, los pagos de los trabajadores. Lo hemos ido haciendo de a poco”, dijo Guevara.

El funcionario sostuvo que habrán algunos pagos que el Gobierno deberá mover para los inicios del proximo año, por los inconvenientes fiscales que se han presentado.

Hay otros gastos que seguramente se moverán a la vigencia de los primeros días del 2025 por esa caída de recaudo, sin embargo, estamos tratando de priorizar como lo hemos hecho los derechos de los trabajadores, los derechos de estos pequeños contratistas que realmente es trabajo, pero trabajo de manera en contrato de prestación de servicios”, explicó.

Asimismo, se refirió al reciente anuncio del Ministerio de Vivienda de suspender “Mi Casa Ya” por la coyuntura presupuestal actual, un programa con el cual 50.218 familias accedieron a compra de vivienda de interés social este año, con una destinación $3.7 billones.

Vea también: Aumento del salario mínimo 2025: se filtra la cifra que decretaría el Gobierno

“Las asignaciones realmente cuando uno está en el Ministerio de Finanzas hace las asignaciones sectoriales y ya cada sector en su priorización de política decide las respectivas asignaciones”, indicó Minhacienda.

Diego Guevara sostuvo que se está buscando desde el Gobierno Nacional mitigar los impactos negativos en diferentes sectores por los inconvenientes que ha tenido la caja del Estado, “al final nosotros vamos pagando a medida que nos van entrando los últimos recursos del año, así que es uno de los retos para cerrar este 2024”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.