MinHacienda respalda propuesta de emisión de dinero para reparar a victimas del conflicto

Varios sectores políticos advirtieron que esa propuesta dispararía la inflación en el país.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a propósito de la propuesta del presidente Gustavo Petro para que el Banco de la República emita dinero con el fin reparar a las víctimas del conflicto armado en el país.

En diálogo con La FM, el funcionario aseguró que está de acuerdo en que esa discusión se abra en el país, para poder llegar a evaluar de dónde se pueden sacar recursos adicionales para hacer una reparación integral a las víctimas.

Le puede interesar: "Estamos cayendo en el juego de Petro": Cárdenas, sobre la propuesta de imprimir dinero

En ese sentido, Bonilla explicó que “el otro camino es más impuestos, pero viene de la misma discusión, ¿qué tanta capacidad tenemos los colombianos de aportar los recursos para esa reparación? Esto sería una discusión extraordinaria que habría que plantear si realmente queremos llegar a un país con un proceso de paz y resolución de víctimas”.

Cabe mencionar que las últimas horas, la procuradora general, Margarita Cabello, aseguró que es indispensable que se reparen a más de 9 millones de víctimas conocidas, para lo que el Gobierno necesitaría $334 billones y añadió que se necesita agilidad por parte de las diferentes entidades.

Nuevos nombramientos en el Banco de la República

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla aseguró que ya se tiene en mente algunos de los perfiles que ocuparán los dos cambios en codirectores del Banco de la República a los que tendrá derecho el Gobierno Petro.

Vea también: Gobierno no permitirá inversiones en proyectos de fracking, asegura MinHacienda

El funcionario aseveró que no ha pensado en la idea de postularse para ubicar uno de estos cargos y añadió que hasta que el presidente Petro lo decida, se mantendrá como ministro de Hacienda.

“Esa discusión del término del periodo de Eduardo Villar, le quiero recordar que tiene posibilidades de quedarse tres periodos. Para el mes de enero tendremos cambios en la junta directiva”, afirmó Bonilla a RCN Radio.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.