Gobierno no permitirá inversiones en proyectos de fracking, asegura MinHacienda

Según indica el Gobierno, invertir en fracking significará una mayor deuda para Ecopetrol.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla seguirá como ministro de Hacienda pese a diferentes circunstancias que afectaron su gestión Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a propósito de la renuncia de la Junta Directiva de Ecopetrol de Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta por diferencias con el Gobierno en el proyecto de Crownrock de Oxy, con el cual se buscaba aumentar la producción de hidrocarburos en Estados Unidos.

De acuerdo con el funcionario, el Gobierno no va a permitir que desde Ecopetrol se hagan inversiones en proyectos de fracking en materia nacional o internacional.

Le puede interesar: ¿Qué cambios traerá la nueva reforma tributaria en el Congreso?

“No pueden renunciar a cualquier lado y según lo que he entendido ni siquiera es irrevocable, es más o menos un acto personal en relación con el hecho de que el gobierno sigue insistiendo en que en Colombia no se va a hacer fracking y ese contrato era de fracking”, explicó Bonilla.

En el mes de mayo de este año, la Junta Directiva aprobó por mayoría (siete votos a favor y dos en contra) adquirir el 30% de este proyecto, por lo que el 17 de julio se informó al mercado que se adelantaban negociaciones con la Oxy.

“Lo que debo señalar es de que los miembros de la Junta de Ecopetrol tienen que renunciar ante la Asamblea, es decir, que lo primero que tienen que solicitar es que se convoque a una Asamblea”, añadió el Minhacienda.

Vea también: MinHacienda dio detalles de cómo funcionará el Pacto por el Crédito

Cabe mencionar que, de acuerdo con la carta de renuncia de Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta, la decisión de no avanzar en este proyecto se da luego de que el presidente Gustavo Petro manifestara al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, no estar de acuerdo, debido a invertir en fracking significaba endeudar más a Ecopetrol, e implicaba enviar recursos desde Colombia al exterior.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.