Gobierno se reúne con el FMI para buscar una reducción de tasas en algunos créditos

Ministro de Hacienda se reúne con FMI en Washington para solicitar nueva línea de crédito para Colombia y refinanciar deudas.
Ricardo Bonilla
Los requisitos para acceder a esta nueva línea de crédito son estrictos. Crédito: Ministerio de Hacienda

RCN Radio conoció que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla se reunió en las últimas horas en Washington D. C. (Estados Unidos) con delegados del Fondo Monetario Internacional para solicitar que Colombia pueda acceder a una nueva línea de crédito para refinanciar algunas deudas de la Nación.

La deuda actual que tiene la Nación con el FMI es por aproximadamente USD3.400 millones, teniendo en cuenta los tres pagos que se han hecho este año, cada uno por USD 630 millones.

Le puede interesar : Modificación al Sistema General de Participaciones es fiscalmente insostenible, advierte Minhacienda

Lo anterior permitiría tener alivios en el dinero destinado para el pago de la deuda de nuestro país y por ende destinar ese dinero a inversión a partir del año entrante, sin embargo, es un trámite complejo y con bastantes trámites.

Esta propuesta se asemeja a una “compra de cartera”, donde se busca consolidar deudas en un paquete con tasas de interés reducidas.

Cabe mencionar que las tasas actuales que Colombia enfrenta van desde el 4.5%, provenientes del FMI, mientras que en el caso de los créditos multilaterales oscilan entre el 5% y el 6%.

La idea es que Colombia tiene un proceso de endeudamiento muy alto, que nos toca pagar y destinar muchos recursos a pagar deuda, pero lo que más nos está preocupando son las tasas de interés con las que se están adquiriendo los nuevos créditos y si podemos entrar a esa nueva línea del Fondo Monetario tendríamos un alivio en materia fácil”, había mencionado Ricardo Bonilla.

Le puede interesar: MinHacienda señaló la razón por la que no se han entregado subsidios a empresas de energía

Teniendo en cuenta que del presupuesto del año entrante $12 billones dependen de una ley de financiamiento, esta alternativa le daría un alivio al país, ya que en el 2025 se $112,6 billones se destinarían para el pago de la deuda, un incremento del 14% en los recursos destinado para este propósito.

Durante las reuniones de otoño el funcionario se refirió sobre los proyectos de impacto ambiental y sostuvo que es necesario que la banca pública y privada modifiquen sus parámetros de valoración para los proyectos de inversión.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.