Minhacienda anuncia primer giro de subsidio a la nómina la próxima semana

Las empresas deben empezar a entregar toda la documentación a los bancos.
Dinero colombiano
Dinero colombiano. Crédito: Ingimage

En medio de un conversatorio virtual con empresarios de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amachan), el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que el primer giro del subsidio a la nómina, correspondiente al 40% de un salario mínimo para las empresas que hayan reportado una disminución en su ingresos en más del 20%, estará listo a finales de este mes.

El ministro explicó que para el pago de dicho subsidio ya las empresas están entregando toda la documentación a las entidades bancarias, lo cual debe quedar cerrado el viernes próximo.

Lea además: ¿Empresas pueden suspender o aplazar pago de la prima?

“Por lo tanto, esta semana no vamos a poder hacer el giro, pero el primer mes de afectación es el mes de mayo y vamos a hacer todo lo posible, antes de cerrar el mes de mayo, para que todas las transferencias queden hechas”, sostuvo.

Reiteró que dentro de los dos billones de pesos mensuales que se girarán durante tres meses a las empresas, se tuvo en cuenta el pago de la prima de junio.

"En el diseño de la línea, obviamente tuvimos en cuenta que junio era el mes de la prima. Nuestros estimativos iniciales eran inferiores a los dos billones promedio mes y buscamos esos seis billones de pesos precisamente porque somos conscientes de que se viene la prima y en realidad es como si fueran cuatro meses y no tres meses”, dijo Carrasquilla.

Sin embargo, el ministro no descartó más recursos si se prolonga esta coyuntura. “Desde luego nada está escrito en mármol si esta situación continúa, tendremos que pensar en nuevas alternativas, pero en este subsidio a la nómina tuvimos en cuenta esa estacionalidad de junio”, señaló.

Lea además: ¿Velocidad de propagación del coronavirus disminuye al reactivar economía? estudio lo asegura

Carrasquilla destacó que el principal objetivo de este subsidio es inyectar liquidez a pequeñas y medianas empresas, que son las primeras afectadas.

"La falta de apetito de riesgo hace necesario que nosotros entremos a sustituir esa falta de apetito de riesgo y estamos en el diseño de ese tipo de líneas”, afirmó el ministro Carrasquilla.

Dentro de los alivios ya existentes, el alto funcionario recordó que "las entidades financieras no pueden reprogramar créditos con tasas de interés más altas a las que venían manejando, y que también, mientras se mantengan los períodos de gracias los beneficiarios están absueltos de reportes ante las centrales de medición de riesgo; todas estas condiciones estipuladas en circulares de la Superintendencia Financiera de Colombia”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez