Minagricultura celebra estatus sanitario y anuncia ayudas a campesinos afectados por heladas

El nuevo ministro de Agricultura, designado este viernes por el presidente de la República, Iván Duque, es Rodolfo Enrique Zea.
Ganaderos de Boyacá preocupados por afectación climática de las heladas.
Foto de referencia Crédito: Fredy Fagua.

Desde el Gobierno nacional se está celebrando nuevamente el logro del estatus sanitario, pues el país nuevamente volvió a quedar libre de aftosa, asimismo, se anunciaron ayudas para los campesinos afectados por las heladas.

El saliente ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, en diálogo con La FM habló de la noticia y aseguró que el ser un país libre de aftosa abre las puertas y ventanas en los mercados de carne que en su momento, por el brote de 2018, habían cerrado sus puertas.

Le puede interesar: Colombia logró de nuevo estatus como país libre de aftosa

“Fue una noticia que estábamos esperando, hicimos un trabajo durante todo el 2019 con el Instituto Colombiano Agropecuario, con la Dian y con los ganaderos aumentamos controles, ejercimos unos ciclos de vacunación con gran cobertura”, indicó.

De igual forma, el ministro aclaró que, pese a que en el país las exportaciones cayeron, en el sector agropecuario crecieron un 2 y un 3 % de acuerdo a sus cálculos, y que por haber recuperado el estatus sanitario las exportaciones de carne se tendrán que incrementar, sobre todo en Rusia.

“Le estamos apuntando a China, mercado de 4.500 millones de dólares de exportaciones de carne; al mercado de Perú que estaba listo para autorizarnos cuando se presentó el brote de 2018; al de las islas del Caribe; y apuntarle en el mediano y largo plazo al de Estados Unidos y al del Europa donde tenemos cuotas autorizadas por los acuerdos de libre comercio para poder llegar a exportar unos 500 millones de dólares”, agregó.

Ver más: Fuertes heladas provocarían escasez de alimentos, advierte Minagricultura

Frente a las heladas que se están viviendo en las últimas semanas en la Sabana de Bogotá y departamentos como Boyacá, Valencia dijo que es probable que se tengan problemas de abastecimiento en las dos primeras semanas de febrero, pero que desde el Ministerio ya se están preparando para ello.

"Se ha definido un paquete de ayudas para los ganaderos productores de leche que es un suplemento alimenticio y con los productores de hortalizas y demás productos de clima frío ya tenemos un paquete de fertilizantes y semillas en la medida en que puedan recuperar rápidamente sus cultivos. Se espera información oficial de la Gobernación de Boyacá sobre afectaciones”, explicó.

Finalmente, habló del plan de alivio para deudas de créditos a campesinos y destacó que el Gobierno va a presentar un proyecto de ley en el Congreso para generar ayuda a 144 mil deudores del Banco Agrario.

Cabe recordar que el nuevo ministro de Agricultura, designado la mañana de este viernes por el presidente de la República, Iván Duque, es Rodolfo Enrique Zea, actual presidente de Fiduagraria. Zea es economista, especialista en Finanzas Internacionales y Mágister en Dirección de Empresas.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.