Mi Casa Ya: habilitan 3.200 cupos para aplicar al subsidio

El Ministerio de Vivienda habilitó más cupos para las familias que quieran ser beneficiarias.
Venta de vivienda y los subsidios del Gobierno
Según indicó el Ministerio de Vivienda, el programa está dirigido a personas que ganen menos de a $4.000.000. Crédito: Pixabay

El Ministerio de Vivienda habilitó 3.200 cupos para familias que desean acceder al subsidio de 'Mi Casa Ya', lo que beneficiará a las familias que aplicaron con los documentos requeridos para poder acceder a ese beneficio.

“A estas familias nunca las dejamos solas en su anhelo de tener una vivienda propia. Este es un Gobierno y un Ministerio que solucionan”, señaló la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.

La funcionaria agregó que "conocimos, entendimos y atendimos las solicitudes de estos hogares y junto al Ministerio de Hacienda hicimos un esfuerzo presupuestal, para entregar el subsidio a miles de familias que dependían de esta ayuda para comprar su casa nueva”.

Le podría interesar: Subsidio para desempleados: La nueva propuesta del Gobierno Petro, ¿de qué se trata?

La entidad notificó desde el pasado 23 de noviembre a 400 familias que contaban con todos los requerimientos para acceder a este beneficio , entre ellos la promesa de compra, créditos aprobados y firma ante notaria.

"Con base en los recursos adicionales que nos ha asignado el Ministerio de Hacienda y en estricto orden de cumplimiento de requisitos y suscripción ante el Ministerio de Vivienda, vamos a comenzar la asignación de subsidio de 'Mi Casa Ya'. Van a ser miles de familias las que tienen la posibilidad de cumplir el sueño de tener su casa propia", comentó la ministra.

Por si se lo perdió: La tasa de usura de diciembre del 41,4% afectará las compras navideñas, según expertos

Resaltó que este primero de diciembre saldrá la primera resolución de asignación para más de 1.000 hogares que estaban esperando esa notificación. “Las familias deberán acercarse a la constructora con la que hicieron el negocio para adelantar los trámites restantes, mientras el Ministerio de Vivienda transmite la novedad a los establecimientos de crédito”, explicó.

Ante las denuncias por parte de varias familias frente a la asignación de los subsidios, la entidad señaló que "luego de verificar la documentación aportada por los postulados, se encontró que el 53% no cumplieron con todos los requisitos exigidos para aplicar al procedimiento extraordinario".

También se pudo conocer que el Ministerio de Vivienda retirará uno de los subsidios que existen hoy en día. Se trata el subsidio de $500.000, el cual era entregado a las familias mensualmente para el pago de su casa nueva, el cual aplicaba para casas VIP y VIS.

Otras noticias

Huracanes y el Caribe colombiano


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.