La tasa de usura de diciembre del 41,4% afectará las compras navideñas, según expertos

Expertos dicen que las compras preferiblemente se deben enviar a solo una cuota.
Compras con tarjeta en Navidad
Compras con tarjeta en navidad Crédito: iStock

Debido a que la Superintendencia Financiera de Colombia anunció que la tasa de usura correspondiente para diciembre va ser del 41,46%, se prevé que las compras con tarjeta de crédito serán las más costosas desde 2007.

El indicador que estará vigente entre el 1 y el 13 de diciembre, si se compara con el dato del mes anterior avanzó 279 puntos básicos.

Asimismo, la Superintendencia lo certificó bajo la Resolución No. 1715; y el indicador efectivo anual para crédito de consumo y ordinario se ubicó en 27,64%, lo que representa un aumento de 186 puntos básicos con relación a la anterior certificación, que llegó a 25,78%. La tasa de usura es 1,5 veces el Interés Bancario Corriente (IBC).

Puede leer: Hágale la trampa al peso: cómo invertir en stablecoins para no sufrir por el dólar

En este sentido, esta tasa es el interés máximo que una entidad financiera podrá cobrar a sus clientes para los créditos de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito, es por eso que se cree que los bancos comenzarán a aumentar las tasas que ofrecen para esta modalidad de consumo a lo largo de este mes, lo que se convierte en una situación preocupante para los colombianos en esta época navideña.

Por esto, varios expertos recomiendan tener mucha precaución con las compras, regalos de navidad, planes de viaje e incluso, kit escolares para el próximo año escolar.

“Hay que tener prudencia, no es un buen momento para gastar a partir del endeudamiento con tasas de interés tan altas. Es más bien un momento para invertir aprovechando estas tasas con instrumentos como CDT u otros mecanismos de ahorro”, dijo Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana.

Le puede interesar: Gobierno aseguró que la tarifa de energía en Colombia bajó 2%

Por su parte, David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores, aconsejó hacer las compras de la temporada navideña a una sola cuota, para así, evitar que el apalancamiento sea mayor.

Además, mencionó que “es probable que se sigan observando incrementos en esta tasa, en la medida que responde también a los movimientos del Banco de la República”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez