Gigante de comercio electrónico apuesta por Colombia: invertirá 470 millones de dólares en el país para 2025

La inversión busca potenciar la innovación, el desarrollo de tecnología y el apoyo a emprendedores locales en 2025.
Inauguración Bogotá
Inauguración de oficinas en Bogotá de gigante del ecommerce. Crédito: Cortesía

Con el objetivo de fortalecer áreas estratégicas como el desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística, uno de los gigantes tecnológicos de América Latina ha decidido apostar por Colombia con una inversión de 470 millones de dólares para el año 2025.

El anuncio se realizó durante la inauguración de sus nuevas oficinas en Bogotá, un espacio de 3.000 m², diseñado para potenciar la creatividad, la colaboración y el desarrollo del ecommerce y fintech.

Le puede interesar: Cuidado con este mensaje falso de Bancolombia: así estafan por mensaje de texto

A la ceremonia asistieron el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, así como autoridades locales, nacionales y aliados estratégicos.

Gigante tecnológico refuerza su presencia en Colombia

Galán con Guilherme Cohn
Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá, con Guilherme Cohn, CFO de Mercado Libre Colombia.Crédito: Cortesía

Para 2025, el gigante de comercio electrónico Mercado Libre planea seguir fortaleciendo su presencia en la región e impulsar sus planes de crecimiento a largo plazo. En este contexto, Colombia se posiciona como uno de los países clave, junto con Brasil y México.

Guilherme Cohn, CFO de Mercado Libre en Colombia, compartió estos planes de expansión en una entrevista con La FM de RCN, destacando la creciente relevancia del país dentro de la estrategia regional de la compañía.

Le puede interesar: Regla fiscal de Colombia: Moody’s advierte riesgos por menor recaudo y mayor deuda

"Colombia es el corazón de nuestra operación en la región. Desde aquí, concentramos equipos de negocios, tecnología y atención al cliente, y, naturalmente, todo nuestro backoffice. Este crecimiento del equipo y la expansión de nuestras operaciones requieren más espacio, lo que refleja nuestro compromiso con el país", afirmó Cohn.

Oficinas de Mercado Libre
Las oficinas de Mercado Libre cuentan con un área de 3.000 m².Crédito: Cortesía

El ejecutivo destacó que la empresa sigue apostando por el talento colombiano y su papel clave en la digitalización y expansión de los servicios financieros. "No solo queremos que Colombia sea protagonista en esta revolución digital, sino también contribuir a democratizar el acceso al comercio y a los servicios financieros en el país", señaló.

Con una penetración del comercio electrónico que aún está por debajo de países como Estados Unidos o las naciones de Asia, Cohn destacó que el futuro de Mercado Libre en Colombia es muy prometedor. "En América Latina, la penetración del comercio electrónico varía entre un 7% y un 12%. Nuestros vecinos del norte, como los Estados Unidos, ya alcanzan un 20%, y en Asia llega hasta el 50%. Esto demuestra que tenemos un largo camino por recorrer, y estamos comprometidos en liderar esta transformación", explicó.

Fortalecimiento de la plataforma para emprendedores

Oficinas de Mercado Libre
Las oficinas de Mercado Libre funcionarán como un co-working.Crédito: Cortesía

Cohn también destacó que, con esta inversión, Mercado Libre busca seguir fortaleciendo su plataforma de servicios para los emprendedores colombianos. "Nuestro modelo de negocio está diseñado para el éxito de nuestros vendedores. Contamos con más de 8 millones de clientes en Colombia y somos la mayor pasarela de pagos del país a través de Mercado Pago. Queremos que más emprendedores aprovechen este ecosistema para hacer crecer sus negocios", comentó.

Le puede interesar: Colombia podría alejarse de EE.UU. en medio de los aranceles de Trump, asegura exministra Orozco

Además, el CFO de la compañía hizo énfasis en la importancia de seguir operando con consistencia, destacando que, aunque cada país tiene sus propios desafíos, Colombia sigue siendo parte de la gran oportunidad de crecimiento que representa Latinoamérica en términos de comercio electrónico y servicios financieros.

Finalmente, Cohn invitó a los emprendedores a unirse a la plataforma y explorar todas las herramientas y posibilidades que ofrece Mercado Libre, como logística y soluciones publicitarias. "Creemos que el mejor momento está por venir para quienes trabajan en ecommerce en Colombia. Hay un gran potencial de crecimiento y, sin duda, estamos preparados para acompañar a nuestros clientes en cada paso", concluyó.

Con esta inversión, Mercado Libre reafirma su compromiso con el futuro digital de Colombia y su papel como líder en la transformación del comercio electrónico en la región.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.