SuperFinanciera considera que las personas naturales deben pagar más impuestos

César Ferrari aseguró que en Colombia los impuestos a la renta de las personas jurídicas "son muy altos".
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El superintendente Financiero, César Ferrari, se refirió a la más reciente reforma tributaria, también llamada ley de financiamiento, con la que el Gobierno espera recaudar $12 billones para financiar el presupuesto del año entrante por $523 billones.

De acuerdo con el funcionario, es necesario que en Colombia se tengan cambios en la estructura de los impuestos y agregó que ese proyecto avanza hacia el camino correcto.

Lea también: Así puede saber si está reportado en Datacrédito gratis: solo necesita el número de cédula

“Me parece absolutamente necesario cambiar la estructura de los impuestos en Colombia. Son muy altos los impuestos a la renta de las personas jurídicas, un país con 35% no es un país razonable. Se necesita bajar la tasa y creo que la propuesta de 30% es buena y creo que deben seguir abajo más adelante”, dijo Ferrari.

En esta propuesta del Gobierno, la tasa del impuesto de renta corporativo para el caso de las mipymes sería menor y llegará al 27%.

El superintendente financiero sostuvo que las personas naturales deben pagar más impuestos en el país y añadió que eso ayudaría a reducir el déficit fiscal.

Lea también: Oxxo anunció el cierre de varias de sus tiendas: qué pasará con sus empleados

“Creo que las personas naturales deben pagar más impuestos de lo que están haciendo actualmente. Todo eso me parece muy bien, creo que eso es sensato. Y además, lo que se pide es que las personas naturales produzcan más impuestos, porque es una manera de reducir el déficit fiscal”, añadió.

En la ley de financiamiento, uno de los mayores cambios que se propone es la tarifa del impuesto sobre la renta para las personas naturales residentes en el país, que pasaría del 39% al 41%, para las personas que ganen más de $121 millones al mes (más de 31.000 Unidad de Valor Tributario).


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.