Más de 600 empresas ya hacen teletrabajo tras directiva del Gobierno por el fenómeno de El Niño

El presidente Gustavo Petro ordenó ahorrar agua y energía a nivel nacional en entidades públicas.
Teletrabajo
Teletrabajo Crédito: Pixabay / VisionPics

El Gobierno entregó el primer reporte tras la directiva presidencial que ordenó a las entidades y empresas públicas del país ahorrar agua y energía para hacerle frente al bajo nivel de embalses y el golpe del fenómeno del niño en varias regiones.

Entre las entidades y empresas que ya se encuentran acatando la directiva del presidente Gustavo Petro se encuentran: la administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud, Agencia Nacional de Minería. Igualmente las alcaldías de Nariño, Ibagué, Envigado, Armenia, Cajicá, Santiago de Cali, Pamplonita, Jamundí, Dagua, Gobernación del Atlántico, Cundinamarca, Antioquia, Comisión de Regulación de Comunicaciones, Departamento Administrativo de la Presidencia, ministerio del Interior, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Escuela Superior de Administración Pública, Escuela Tecnológica.

La lista también está conformada por el Fondo De Adaptación, Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia.

La Cancillería también tiene algunas oficinas funcionando de manera remota, al igual que varias secretarías de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Empresa de Energía de Bogotá y la empresa Metro.

Lea también: Niñas que estaban con extranjero no vivían con sus padres y fueron reclutadas por 'La Terraza'

En total el Gobierno ya tiene reporte de por lo menos 600 empresas y entidades públicas a nivel nacional que se encuentran en trabajo remoto con el fin de ahorrar agua y energía.

El presidente Petro pidió que cada entidad establezca metas cuantificables y verificables de ahorro de energía eléctrica y agua, y realizar evaluaciones semanales de cumplimiento a través de los sistemas propios de gestión ambiental.

Se deben reforzar o implementar medidas, tales como: diseñar, implementar y ajustar los esquemas de trabajo en casa para todo el personal de planta y contratistas, así como aprovechar al máximo la iluminación natural en las oficinas y apagar las luces cuando no sea necesario mantenerlas encendidas.

La directiva presidencial ordena instalar sensores de movimiento, en especial en áreas como baños, parqueaderos, pasillos y otros lugares que no tienen presencia de personal de manera permanente y también instalar dispositivos ahorradores de agua en baños y cocinas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.