Mario Hernández desmiente cierre de tiendas: "Con gusto pagaré el aumento de sueldo"

El empresario Mario Hernández fue enfático en decir que se quedará en Colombia.
Mario Hernández Zambrano
Mario Hernández Zambrano reiteró que no cerrará tiendas Crédito: Instagram Mario Hernández Zambrano

El empresario Mario Hernández, propietario de la fábrica de productos de cuero que lleva su nombre, desmintió las versiones que apuntaban a que él había decidido cerrar tiendas en Colombia.

"Están diciendo que cerraré mis tiendas, eso no pasará, al contrario abrimos 4 tiendas nuevas y generamos 50 empleos más", escribió Hernández, en su cuenta de Instagram, este sábado 28 de diciembre.

Lea: ¿Cuál es el secreto de Mario Hernández para ser tan exitoso? Esto dijo el empresario

Mario Hernández aclara que no cerrará tiendas
Mario Hernández aclara que no cerrará tiendasCrédito: Mario Hernández

La aclaración del empresario se produce en respuesta a algunas interpretaciones que, de forma errada, se le dieron a unas declaraciones que él dio al medio Pulzo en las que hacía críticas al aumento del salario mínimo para 2025.

En la entrevista, Hernández afirmó que el alza al mínimo afectaría la competitividad: "El alza del mínimo es absurda con un 5 % de devaluación. Los últimos dos años han sido muy altos, tanto que las utilidades han caído al Gobierno. Esto nos hace menos competitivos. Con todas estas plataformas de Temu, Amazón y demás, no puede competir la industria, ni los empresarios, entonces van a haber [sic] muchas quiebras”, dijo el empresario, el pasado 26 de diciembre.

No obstante sus críticas al aumento del salario mínimo, en la publicación de este sábado, Mario Hernández fue enfático en decir que está dispuesto a pagar el incremento y que no piensa en irse de Colombia.

"Este es mi país y aquí me quedo, estas épocas malas me obligan a reinventarme. Con gusto pagaré el aumento de sueldo, etc. ¡Estamos construyendo la marca Colombiana! ¡Los países no se acaban, aquí seguimos!", concluyó.

Lea: Así quedaron los recargos nocturnos y horas extra con el aumento del salario mínimo para 2025

La decisión de aumentar el salario mínimo en 9,54 % para 2025, de modo que queda en 1.423.500 pesos, ha generado fuertes críticas por parte de algunos sectores, pues el porcentaje de alza está por encima de las proyecciones de inflación para el cierre de 2024.

De hecho, con corte a noviembre de 2024, la inflación anual se calculó en 5,20 %, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Un porcentaje menor al aumento del mínimo.

Al salario hay que sumarle el auxilio de transporte, que se fijó en 200.000 pesos para 2025, de modo que en total llega a 1.623.500 pesos. Por tal razón, algunos empresarios consideran que el aumento real del salario es superior al 10 %.

Lea: “El aumento salarial genera presión sobre la inflación”: Bruce Mac Master

"El incremento salarial fue del 11%, lo que equivale a más de tres veces la inflación esperada para el próximo año, que el Banco de la República proyecta en un 3%. Esto genera un mayor costo fiscal que hemos estimado en 2,3 billones de pesos adicionales", dijo Bruce Mac Master, presidente de la Andi, el pasado 26 de diciembre, en entrevista con La FM.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.