Mariana Pajón es la cabeza de la Selección Colombia de BMX para el Mundial

El certamen se desarrollará en Panpendal, Países Bajos.
Mariana Pajón, BMX, Juegos Olímpicos 2021
Mariana Pajón, BMX, Juegos Olímpicos 2021. Crédito: Comité Olímpico Colombiano

La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer la nómina de la Selección Colombia para el Campeonato del Mundo de BMX que se disputará en Panpendal, Países Bajos, desde el 17 hasta el 22 de agosto.

Mariana Pajón, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, liderará la delegación. Adicionalmente, en la rama masculina, Vincent Pelluard y Diego Arboleda llevarán el tricolor nacional.

Lea también: Reinaldo Rueda habló con detalles sobre el regreso de James a la Selección

Carlos Alberto Ramírez, medallista de bronce en Tokio, será el gran ausente de la Selección Colombia ya que se sometió a un procedimiento para recuperar su rodilla.

“El grupo de nosotros se entrena junto y venimos haciendo las cosas muy bien, entonces vamos subiendo el nivel todos y vamos a llegar a representar al país de la mejor forma. Ojalá nos despertemos bien, hagamos buenas cosas, buenas vueltas y nos disfrutemos este evento”, aseguró Arboleda para la Federación Colombiana de Ciclismo.

Le puede interesar: Los colombianos Cabal y Farah clasificaron a cuartos de final del Masters 1000 de Toronto

A pesar de que no portarán el uniforme de la Selección Colombia, un grupo de 13 bicicrosistas también participará en el certamen ya que cumplieron con los requisitos para su inscripción y cuenta en el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Bicicrosistas avalados por la FCC para el Mundial:

Ana Sofía Cadavid

Juan Esteban Naranjo

Jersy Andrade

Juan Pablo Chaparro

Daniel Castro

María Camila Restrepo

Miguel Calixto

Juan Camilo Ramírez

Andrea Escobar

Mateo Carmona

Sofía Díaz

Gabriela Bollé

Santiago Santa


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.