María Vargas, elegida como 'Empresaria del Año 2023' por La República

María Andrea Vargas, gerente general de Natura en Colombia, fue reconocida como la Empresaria del Año 2023 de La Republica.
La República nombra a María Vargas, líder en sostenibilidad como Empresaria del Año 2023
La República nombra a María Vargas, líder en sostenibilidad como Empresaria del Año 2023 Crédito: Crédito La República

María Andrea Vargas, la gerente general de Natura en Colombia, fue reconocida como la Empresaria del Año 2023 de La República por su compromiso con la sostenibilidad y su impacto positivo en la Amazonía.

Bajo su liderazgo, Natura ha demostrado que la sostenibilidad no solo es viable, sino que también puede ser rentable.

Natura, una empresa que ha estado cambiando la forma en que produce sus cosméticos durante las últimas dos décadas, ha integrado la sostenibilidad en su ADN. No solo incorpora activos de la biodiversidad brasileña en sus líneas de productos, sino que también ha mantenido un portafolio libre de pruebas en animales desde 2006.

Le puede interesar: Mario Hernández: Colombia está peor que en pandemia

Vargas ha liderado a Natura en su misión de generar un impacto positivo en la Amazonía, estudiando y preservando sus productos. Ha supervisado el desarrollo de un activo extraído del fruto de la región llamado copoazú e integrado a las comunidades locales en la cadena de producción.

“El primer pilar es proteger la Amazonía y luchar contra el cambio climático. Para lograr este pilar, trabajamos con comunidades del Amazonas. Hemos vinculado a más de 10,000 familias en un programa de biocomercio justo que se ha llevado a cabo durante más de 20 años. En este programa, las comunidades extraen los bioactivos de la Amazonía y nosotros les damos un reconocimiento por estos bioactivos, lo cual constituye un biocomercio ético. En Colombia, hemos estado trabajando durante un tiempo y ya hemos vinculado a 200 familias que nos están ayudando a extraer la manteca", indicó Vargas.

El segundo pilar se centra en los derechos humanos. “Nosotros creemos mucho en los derechos humanos y nosotros más que eso creemos en ser más humanos”, dijo Vargas.

Natura promueve programas de educación en Colombia, beneficiando a aproximadamente 25,000 estudiantes. Además, trabajan con 200,000 consultoras y consultores de belleza, incluyéndolos en sus programas de educación.

Lea también: Talleres gratis para que empresarios aprendan a exportar

En cuanto a la empleabilidad, Vargas reveló que Natura tiene aproximadamente 800 empleados en Colombia. Sin embargo, también destacó el papel de la venta directa, que permite a 200,000 consultoras de belleza ganar una comisión por la venta de los productos de Natura.

“La venta directa es muy poderosa en Colombia porque le permite a muchos hogares tener un ingreso que es relativamente representativo para cumplir necesidades básicas, cómo puede ser ayudar a pagar la educación de sus hijos o pagar servicios públicos”, dijo Vargas.

El reconocimiento a Vargas como Empresaria del Año 2023 destaca la importancia de las iniciativas ‘verdes’ en el núcleo de los negocios y demuestra que la sostenibilidad puede ser un motor de éxito empresarial. Este premio es un reconocimiento a la trayectoria de Natura y a su trabajo en estos momentos.

Finalmente, Vargas ve este premio como una oportunidad para invitar a otras industrias a sumarse y escalar muchos procesos desde otras industrias.

Ser sostenible es realmente rentable, yo el mensaje que les daría a otros empresarios es que hay que ser consistentes con todos los procesos y creer y vivir la sustentabilidad. Realmente, no son procesos puntuales, son procesos sistemáticos que a veces toman años desarrollar una cadena de producción”, concluyó Vargas.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.