Grupo Aval reportó una caída en sus utilidades en 2023

El Margen Neto de Intereses (representa entre el 60 u 80 % de los ingresos totales de un banco) en 2023, fue inferior en casi 25 puntos básicos al de 2022.
Imágen Grupo Aval
Crédito: Cortesía: Grupo Aval

El Grupo Aval dio a conocer en las últimas horas el reporte de sus estados financieros para la vigencia 2023, en donde se detalla utilidades netas atribuidas a sus accionistas por el orden de $739 mil millones, lo que representa una caída del 29.2% con respecto a 2022.

El Margen Neto de Intereses (representa entre el 60 u 80 % de los ingresos totales de un banco) en 2023, fue inferior en casi 25 puntos básicos al de 2022.

Le puede interesar: Ecopetrol ha tenido el mejor año de toda la historia: Roa

Según el Grupo Aval, esto fue impulsado por el fuerte incremento en el costo de los depósitos de clientes, a su vez inducido por la tasa de referencia del Banco de la República, sumado a distorsiones en los mercados de fondeo en Colombia.

De acuerdo con este documento, la cartera consolidada de Aval denominada en pesos creció el 5.6% y la denominada en dólares el 8.7%; puesto que la revaluación excedió el crecimiento de esta cartera, al convertirla a pesos la cartera en dólares se contrajo 13.6%.

“La calidad de nuestra cartera no se vio afectada tan negativamente frente a la de nuestros principales pares. Por esta razón, nuestro costo de riesgo fue relativamente mejor”, aseguró.

Le puede interesar: Impuesto que deben pagar todos los que vendan su carro

Asimismo, para el Grupo Aval, las comisiones netas crecieron un 15.1% durante el año, impulsadas por los buenos resultados de nuestro segmento de servicios bancarios y nuestro segmento de administración de fondos de pensiones y de cesantías, que aumentaron un 11.3% y un 26.3%, respectivamente.

De otro lado, los depósitos totales crecieron un 5.0% en 2023, con los depósitos denominados en pesos creciendo un 9.0% y los depósitos denominados en dólares creciendo un 9.0%.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.