Luis Carlos Sarmiento Angulo pide a BanRepublica reducir drásticamente las tasas de interés

Luis Carlos Sarmiento Angulo pide recortes más grandes en tasas de interés para impulsar la economía.
Luis Carlos Sarmiento Angulo pide al Banco de la República recortes más drásticos en las tasas de interés durante la asamblea de Anif.
Luis Carlos Sarmiento Angulo pide al Banco de la República recortes más drásticos en las tasas de interés durante la asamblea de Anif. Crédito: Colprensa

El reconocido empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, en el marco de la asamblea general de Anif, pidió al Banco de la República tener recortes más grandes en las tasas de interés, que actualmente se encuentran en 10,25%.

“Es necesario que se efectúe una reducción más drástica en las tasas de interés, para que estos efectostengan un impacto más positivo en la economía”, dijo el empresario.

Le puede interesar: Dólar en Colombia cerró en su nivel más alto y expertos advierten riesgos económicos: "El presidente debe corregir el rumbo"

De acuerdo con el reconocido empresario, es necesario que se tengan estas reducciones para reactivar algunos sectores de la economía como construcción, vivienda y el automotriz.

“La vivienda nueva que usara, la venta de vehículos y motocicletas, la actividad comercial en general, el turismo, son muy sensibles a las tasas de interés”, añadió Luis Carlos Sarmiento Angulo.

En ese mismo sentido, el reconocido empresario también afirmó que es fundamental que se tenga un trabajo en conjunto entre el Gobierno Nacional y el sector privado con el propósito de que el país avance en su desarrollo.

“Lo más importante para el desarrollo del país y en general de cualquier sociedad es el respeto, podemos pensar diferente, y así es, y así ha sido. Pero el desarrollo de Colombia depende del respeto mutuo entre el sector público y el sector privado, en especial hacia los empresarios”, dijo.

Le puede interesar: PSE: Pagos fáciles y todo lo que se puede hacer con esta herramienta

El empresario envió un mensaje al Gobierno Nacional, al mencionar el empresariado está como medio con el país, pero que es necesario que se expidan las diferentes regulaciones, se tenga una mejora en la calidad de la educación, infraestructura y seguridad.

“No me cansaré de repetir el trabajo armónico y conjunto entre el Estado y el sector privado. Mucho puede contribuir en esta causa. Hoy y varias veces en mi vida profesional he mencionado que los empresarios estamos comprometidos con Colombia cuando contamos con seguridad en las reglas de juego y en la situación nacional”, precisó Sarmiento.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.