Los tres importantes supermercados que cierran este 2025

La noticia ha generado gran impacto entre los consumidores y pequeños comerciantes, quienes dependían de estas marcas para sus compras cotidianas.
Supermercado y mujer sorprendida
Esta decisión responde a los profundos cambios en los hábitos de consumo de los colombianos. Crédito: Redes sociales- Foto de Polina Zimmerman: Pexeles

En un movimiento que cambiará el panorama del comercio minorista en Colombia, el Grupo Éxito anunció el cierre definitivo de tres de sus cadenas más emblemáticas. Esta decisión, que se hará efectiva a partir de enero de 2025, forma parte de un ambicioso plan de reestructuración que busca fortalecer la posición del conglomerado en un mercado cada vez más competitivo.

La noticia ha generado gran impacto entre los consumidores y pequeños comerciantes, quienes dependían de estas marcas para sus compras cotidianas y al por mayor. A continuación, se detalla cuáles son las cadenas que dejarán de operar y cómo esta medida afecta al mercado colombiano.

Lea también: Los cambios que tendrá Davivienda tras la integración con Scotiabank

Las tres cadenas de supermercados que cierran en Colombia este 2025

El Grupo Éxito confirmó que las siguientes marcas dejarán de operar:

  1. Surtimax

  • Características: Reconocida por su enfoque en productos básicos para el hogar, Surtimax se convirtió en una opción asequible para familias de barrios populares.
  • Impacto: Su salida afectará principalmente a consumidores de estratos bajos y medios, que encontraban en esta cadena una opción económica para abastecerse.
Surtimax y Surtimayorista
En un movimiento que cambiará el panorama del comercio minorista en Colombia, el Grupo Éxito anunció el cierre definitivo de tres de sus cadenas más emblemáticas.Crédito: Grupo Éxito Colombia - Redes
  1. Super Inter

  • Características: Con una amplia oferta de alimentos frescos como carnes, frutas y verduras, Super Inter logró posicionarse como una alternativa destacada en el mercado.
  • Impacto: Su cierre podría dificultar el acceso a productos frescos a precios competitivos en varias ciudades intermedias y sectores rurales.
  1. Surti Mayorista

  • Características: Esta cadena estaba enfocada en pequeños comerciantes y compradores al por mayor, ofreciendo precios competitivos en grandes volúmenes de productos.
  • Impacto: La desaparición de Surti Mayorista afectará directamente a emprendedores y microempresarios que utilizaban esta marca para abastecer sus negocios.

De interés: Davivienda cerca de concretar la compra de las operaciones de Scotiabank

¿Por qué cierra el Grupo Éxito estas cadenas?

De acuerdo con Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito, esta decisión responde a los profundos cambios en los hábitos de consumo de los colombianos, marcados por la preferencia hacia cadenas como D1 y Tiendas Ara, que han captado una gran parte del mercado gracias a sus precios bajos y su modelo de alta rotación.

“La competencia ha transformado el mercado minorista en Colombia. Estamos enfocados en concentrar esfuerzos en nuestras marcas más fuertes para ofrecer una experiencia mejorada y más competitiva”, aseguró Calleja en un comunicado.

La estrategia del Grupo Éxito incluye un plan de unificación de marcas, que tiene como objetivo concentrar sus recursos en dos de sus marcas más importantes:

  • Carulla: Especializada en productos frescos, de alta calidad y orientada a un público de estratos medios y altos.
  • Éxito: Enfocada en productos de hipermercado como electrodomésticos, ropa y productos para el hogar.

Además, Calleja destacó que la compañía está invirtiendo en la remodelación de tiendas clave en ciudades como Bogotá y Medellín, con el fin de modernizar su infraestructura y mejorar la experiencia de los clientes.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.