Los trámites en el Runt que dejaron de ser gratis

El Ministerio de Transporte modificó tarifas de 144 trámites vehiculares.
Licencia de conducción
Qué costo tiene el duplicado de la licencia de conducción Crédito: Colprensa

Empezó a regir la nueva Resolución número 003994 del Ministerio de Transporte, la cual fija cambios en trámites que anteriormente no tenían costo.

Por lo tanto, la inscripción al Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) dejó de ser gratuita a tener un costo de $13.700. Así mismo, la actualización o corrección de datos en este documento, tendrá un valor de $1.900.

Teniendo en cuenta las modificaciones de MinTransporte, en adelante los taxistas tendrán la obligación de pagar $9.000 para registrar el permiso intermunicipal de viaje ocasional.

Mientras tanto, los vehículos del sector agrícola, industrial y de construcción, tendrán que cancelar por la expedición de la matrícula $13.700 y $6.800 por la inscripción de la limitación o el gravamen de un automotor.

La cartera reveló que entre el primero de enero y el 31 de agosto de 2018 se efectuaron 502.597 inscripciones por primera vez al Runt, es decir, de lo que queda de 2018 se registrarían alrededor de 320.000 personas más, lo que significaría un recaudo que oscilaría en 4 mil millones de pesos.

De igual modo, MinTransporte señaló que la decisión obedece a los gastos de mantenimiento y funcionamiento del sistema, amparado en alcances de la concesión 033 de 2007. El impacto de las medidas se evidenciará a partir de enero de 2019.

Cabe mencionar que, al Registro Único Nacional de Tránsito, creado en 2009, están conectados todos los organismos de tránsito de Colombia y es el encargado de controlar y actualizar la información del sistema de transporte en todo el país.

Con el cobro de las tarifas se garantiza la sostenibilidad del sistema, la operación, compra y mantenimientos de equipos, entre otros gastos. Además, de los ingresos, el 11% va destinado al 'Fondo de Reposición de equipos y tecnología', 3% para el pago de la interventoría y 6% son para el Ministerio de Transporte.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano