Los precios del cuero y el calzado no bajarán hasta el 2023

“Esperamos que en el 2023 se empiece a reflejar una disminución de precios ya que está situación nos afecta demasiado”, aseguró Acicam.
Calzado
Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, El Cuero y sus Manufacturas (Acicam) advirtió que los precios de los productos no bajarán hasta el 2023.

El presidente de Acicam, Jorge Zuluaga, explicó que “por la crisis marítima, el panorama del sector ha estado muy complejo. Es muy complicado porque finalmente el desabastecimiento se traduce en un alza en precios. Esos incrementos de los precios han sido de alrededor del 60% debido a la escasez de las materias primas”.

Le puede interesar: Dólar estadounidense: ¿Se desplomaría en el 2022?

“Además, se le suman los sobrecostos que se dan por los fletes marítimos que pueden representar más del 50%. Sin embargo, con esta situación vemos una posibilidad de volcarnos hacia la producción nacional que de alguna manera remedia, pero no soluciona todo el tema”, agregó.

Asimismo, dijo que “este año no es en que se normalice la situación. Lo que probablemente se va a presentar es que se estabilice un poco la situación. Es muy probable que este año no bajen los precios, pero que sí que se llegue a una estabilización y no crezcan más y en la medida en que eso ocurra, nos da un poco de tranquilidad”.

Esperamos que en el 2023 se empiece a reflejar una disminución de precios ya que está situación nos afecta demasiado”, aseguró.

Lea también: Usuarios de Nequi y Daviplata denunciaron que cuando van a retirar su dinero les cobran una comisión

Zuluaga concluyó que “la marroquinería ha sido la que más se ha afectado porque finalmente las personas no dejan de usar un par de zapatos, pero en el tema de la marroquinería sí es más complejo ya que probablemente un bolso lo dejas de utilizar y no va a pasar mucho. Un ejemplo de esto es que el calzado creció un 44%, pero la marroquinería crece sólo un 27%”.

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.