Usuarios de Nequi y Daviplata denunciaron que cuando van a retirar su dinero les cobran una comisión

La gerente de Daviplata recalcó que los servicios de esta plataforma también son gratuitos.
Smishing, técnica de fraudes digitales
Smishing, técnica de fraudes digitales Crédito: Imagen de Dean Moriarty en Pixabay

Para muchas personas el uso de las aplicaciones Nequi y Daviplata se ha convertido en una gran ayuda a la hora de realizar pagos, transferir dinero, y hacer retiros de manera gratuita.

Otra de las ventajas que ofrecen estas aplicaciones, y que ha sido una gran ayuda para muchos de sus usuarios, es que se cuenta con varios puntos de servicio, entre tiendas de barrio, droguerías y otros establecimientos de comercio.

Le puede interesar: Dólar estadounidense: ¿Se desplomaría en el 2022?

Sin embargo, recientemente algunos usuarios han denunciado que cuando van a realizar un retiro a través de uno de estos corresponsales, se les cobra una comisión al momento de hacer dicha transacción.

En entrevista con Blu Radio, la gerente de Nequi, María del Pilar Correa, aseguró que todos los servicios ofrecidos por esta plataforma continúan siendo gratuitos, por lo que invitó a los usuarios a que denuncien estos cobros en los canales oficiales de la compañía.

“Nequi sigue siendo gratuito (…) no cuotas de manejo, no costos transaccionales por usar, enviar y sacar tu plata. Seguimos sin cobrar (...) No cobramos por retiro de cajeros ni en corresponsales”, expreso Correa al respecto.

Por otra parte, en el programa radial se informó también sobre este tema a la gerente de Daviplata, Margarita Henao, manifestando que algunos oyentes enviaron quejas sobre esta situación.

Sobre dicho tema, la gerente de Daviplata recalcó que los servicios de esta plataforma también son gratuitos y que ninguna persona está autorizada para realizar cobros a sus clientes. “Es absolutamente gratuito (…) por hacer retiro de cajeros ni corresponsales”, agregó Henao.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.