Se invirtieron más de $638.000 millones en subsidios de desempleo en 2023

El subsidio al desempleo es un beneficio económico al que pueden acceder los afiliados a las cajas de compensación.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Superintendente del Subsidio Familiar encargada Angie Katherine Monroy Bobadilla, anunció que las Cajas de Compensación Familiar invirtieron más de $638.000 millones en el programa de subsidio al desempleo en el 2023.

La entidad señaló que tras una evaluación al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante -FOSFEC- y el número de personas colocadas laboralmente, a través de sus agencias de Gestión y Colocación de empleo, se evidenció un crecimiento de un 21,5% al pasar de 406.110 personas ubicadas laboralmente en 2022 a 493.301 en 2023.

Le puede interesar: Tanquear le saldrá más barato: estas son las entidades financieras que le ofrecen descuento

“Los recursos invertidos contemplan la transferencia económica (subsidio al desempleo) por valor de 1.5 salarios mínimos mensuales divididos en cuatro cuotas, y los pagos a salud, pensión y cuota monetaria a los cesantes beneficiarios del subsidio”, indicó, Angie Katherine Monroy Bobadilla, Superintendente del Subsidio Familiar (E).

Destacó que los recursos invertidos contemplan la transferencia económica (subsidio al desempleo) por valor de 1.5 salarios mínimos mensuales divididos en cuatro cuotas, y los pagos a salud, pensión y cuota monetaria a los cesantes beneficiarios del subsidio.

“Cabe destacar que durante 2023 el número de vacantes ofertadas en las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo crecieron en un 12,7% y la ocupación en un 21,5%, comparado con el año anterior”, señaló.

Apuntó que las cajas de compensación pagaron, durante el primer semestre de 2022, cuando todavía se hacía la transferencia de emergencia por el covid-19, según Decreto 488 de 2020.

“Un total de 206 mil millones y en el segundo semestre, por transferencia económica, como se conoce actualmente este subsidio, 83 mil millones. De esta forma, en el 2022 se ejecutaron recursos por $289.541.746.076, mientras que en 2023 el valor de la ejecución fue de $295.382.838.742”, explicó.

Según la superintendente del Subsidio Familiar, el subsidio al desempleo es un beneficio económico al que pueden acceder los afiliados a las cajas de compensación, cuando quedan cesantes, para garantizar el pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social (salud y pensión) y con el objetivo de facilitar la reinserción de los cesantes en el mercado laboral en condiciones dignas.

“El subsidio al desempleo consiste en el pago de 1.5 salarios mínimos, dividido en cuatro cuotas, y los aportes a salud y pensión, durante seis meses, del beneficiario del subsidio”, manifestó.

Lea también: ¿Cuántos años tiene que trabajar para pensionarse en Colombia?

Recalcó que entre los requisitos que deben cumplir los cesantes para acceder al beneficio están: haber estado afiliados un año a una caja de compensación familiar en los últimos tres años para trabajadores dependientes y dos años continuos o discontinuos para trabajadores independientes.

A esto se le suma el acceder a la ruta de la empleabilidad. Es decir, acceder a los cursos de capacitación para la reinserción laboral.

“Y finalmente, las cajas de compensación familiar que más contribuyeron a la obtención de empleo durante el año pasado fueron las siguientes: Compensar (Bogotá ) 76.034, Comfama (Antioquia) 66.079, Colsubsidio (Bogotá ) 62.133, Cafam (Bogotá ) 52.973 y Comfenalco (Antioquia) 37.959”, puntualizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.