¿Cuántos años tiene que trabajar para pensionarse en Colombia?

Muchas personas cuentan los días, semanas, meses y años que les faltan para pensionarse. Aquí le contamos las cuentas que debe hacer.
Trabajar - salario - pensión - dinero - sueldo
Crédito: Freepik - collage


Pensionarse en Colombia no es una tarea sencilla, y aunque en muchos países parezca normal que la gente logre una pensión para su vejez, en nuestro país el panorama es muy distinto.

Le puede interesar: ¿Qué hago si coticé pensión y no alcancé a recibirla?

Según cifras proporcionadas por la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), una preocupante realidad pensional acecha a Colombia, donde dos de cada tres colombianos no cotizan debido a la falta de empleos estables y apenas tres de cada 10 personas logran pensionarse en el país.

Requisitos para pensionarse

De acuerdo con la legislación, colombiana, para acceder a una pensión de vejez en el sistema público de pensiones, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen una edad mínima de 62 años para hombres y 57 años para mujeres, así como haber cotizado un total de 1.300 semanas.

En fondos privados como Protección, Porvenir, Scandia, Colfondos, si ya ha cotizado 1.150 semanas, podrá pensionarse, al menos con un salario mínimo

Es importante señalar que a partir del 1 de enero de 2026, las mujeres podrán optar por pensionarse con tan solo 1.000 semanas cotizadas, según un fallo de la Corte Constitucional.

¿Cuántos años tiene que trabajar para pensionarse?

Según lo establecido en el artículo 33 de la ley 100 de 1993, una semana cotizada equivale a un período de siete días calendario. Sin embargo, para calcular el tiempo necesario para cotizar las semanas requeridas, se debe considerar que un mes siempre se considera de 30 días, lo que da lugar a 4.29 semanas cotizadas por mes.

Es decir, que en un año se contabilizan aproximadamente 51.48 semanas. Bajo estas cuentas, para alcanzar las 1.300 semanas necesarias para acceder a la pensión de vejez, un trabajador deberá laborar aproximadamente durante 25 años. No obstante, de acuerdo con la información proporcionada por Colpensiones, este requisito se cumple con cerca de 26 años de trabajo.

En los casos de las 1.150 semanas mínimas para un fondo privado, esto equivale a 22,3 años de trabajo. En cuando a las mujeres que se pensionarán con 1.000 semanas, esto representaría, 19.4 años laborando.

Le puede interesar: Mesada de la pensión si gana el salario mínimo

En conclusión, obtener una pensión en Colombia representa un desafío considerable para la mayoría de los trabajadores, quienes deben enfrentarse a largos años de cotizaciones y condiciones laborales precarias para asegurar un retiro digno.



Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.