Tenga en cuenta: Lo que le deben pagar si tuvo que trabajar este 25 de diciembre

Los trabajadores colombianos deben tener en cuenta el 25 de diciembre, son días festivos normales.
Salario mínimo en Colombia
Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

En medio de las celebraciones navideñas, son muchos los colombianos que deben cumplir con sus labores y trabajar el 25 de diciembre. Hay que recordar que este año esta fecha cae un lunes festivo, siendo último del año.

En el transcurso de 2023, Colombia experimentó un año notable por la cantidad de días festivos, marcando un hito en la historia del país. Esta situación ha sido muy buena para el sector turístico, ya que se percibió como un estímulo para que las familias colombianas emprendieran viajes a sus destinos predilectos, generando un impulso económico en esas regiones. No obstante, desde la perspectiva empresarial, esta abundancia de festividades conllevó un aumento en los costos, especialmente para aquellas empresas con operaciones continuas que debieron afrontar pagos adicionales por horas extras y días festivos.

Lea también: Famosos que nacieron el 24 de diciembre: ¡Celebran doble!

Esto es lo que le deben pagar si trabaja un 25 de diciembre

Los trabajadores colombianos deben tener en cuenta el 25 de diciembre, son días festivos normales, es decir, que el empleador debe pagarlo tal y como lo estipula la ley colombiana.

“El trabajo en domingo y festivos se remunera con un recargo del setenta y cinco por ciento (75 %) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”, señala el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo.

Esta medida, que obliga a las empresas, jefes y empleadores a pagar un aumento del 75% sobre el salario base en proporción a las horas laboradas en días festivos, es una salvaguarda establecida por ley para compensar los esfuerzos de quienes contribuyen al funcionamiento de diversas actividades en un día tan especial.

Cuánto le deben pagar a una persona que gana el salario mínimo y trabaja 25 de diciembre

Para realizar el cálculo los trabajadores deben tener en cuenta el sueldo que están ganando mes a mes, ya que de este valor se desprende la suma que le deben cancelar por trabajar los días festivos.

Ejemplo, si una persona recibe el salario mínimo ($1′160.000) y trabaja el 25 de diciembre y el primero de enero, debe recibir la suma de $67.665.

De interés: Pago de subsidio Renta ciudadana de diciembre y enero: revise si es beneficiario

Es importante precisar que un día normal de una persona que gane un salario mínimo es cancelado por la suma de $38.666.

¿Cómo se pagarían los días domingos y festivos con la nueva reforma laboral?

Esta nueva reforma laboral, radicada el 24 de noviembre, propone que los recargos dominicales y festivos el pago pase del 75% al 100%. No obstante, este incremento sería gradual y comenzaría con el pago del 80%.

Asimismo, el pago de los horarios nocturnos cambiarían, ya que este comenzaría ya no desde las 9 de la noche sino a las 7 de la noche y finalizaría a las 6 de la mañana del día siguiente.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.