Lista de las ciudades más caras para vivir en Colombia, según el DANE: muchos sorprendidos

DANE revela nuevos datos sobre la inflación en septiembre 2024, impactando en el costo de vida.
Panorámica de Bucaramanga
El más reciente informe del DANE muestra que, hasta septiembre de 2024, la inflación anual en Colombia fue del 5,81%. Crédito: Colprensa

A lo largo del año, la economía de Colombia ha experimentado altibajos, impactando significativamente en el costo de vida. Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre de 2024, arrojando nuevos datos sobre la inflación en el país.

¿Qué es el IPC?

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador utilizado para medir la variación promedio de los precios al por menor de una canasta de bienes y servicios que los hogares adquieren para su consumo. De acuerdo con el Dane, este indicador refleja los cambios en el costo de vida de los colombianos. Para obtener estos datos, se toma en cuenta la variación de precios de más de 440 artículos, recolectando información en supermercados, tiendas de barrio y plazas de mercado en diferentes ciudades del país.

Lea también: Dane reportó un aumento en ventas del comercio minorista durante el mes de agosto

El más reciente informe del Dane muestra que, hasta septiembre de 2024, la inflación anual en Colombia fue del 5,81%, un descenso significativo en comparación con el 10,99% registrado en el mismo mes de 2023. A pesar de esta disminución, el costo de vida varía de manera considerable entre las diferentes regiones del país, destacándose algunas ciudades por tener las alzas más notables.

Vías de Bogotá
A lo largo del año, la economía de Colombia ha experimentado altibajos, impactando significativamente en el costo de vida.Crédito: Colprensa

Lista de las ciudades más caras de Colombia

Al revisar los datos del Dane, las ciudades colombianas que presentan las mayores variaciones en el costo de vida, con corte a septiembre de 2024, son las siguientes:

  • Bucaramanga: 6,95%
  • Riohacha: 6,39%
  • Valledupar: 6,31%
  • Bogotá: 6,12%
  • Florencia: 6,07%

Bucaramanga, capital de Santander, se posiciona como la ciudad con el IPC más alto del país. Los factores que más han influido en este incremento incluyen el alza en los precios de los arriendos y servicios públicos, además de la educación, restaurantes y hoteles. Para los bumangueses, salir a comer fuera del hogar ha resultado ser especialmente costoso en los últimos meses.

Por su parte, en Bogotá, aunque no tiene el costo de vida más elevado, el sector educativo ha sido el que más ha influido en el IPC. Esto se debe en parte a los gastos adicionales generados por el inicio del calendario escolar B. También, al igual que en Bucaramanga, los precios en restaurantes y hoteles han contribuido al aumento del costo de vida en la capital.

De interés: Banco de la República informó en cuánto quedó la deuda externa de Colombia en julio de 2024

Rioacha
El IPC revela la realidad económica de Colombia en septiembre de 2024.Crédito: Rioacha-Facebook-Alcaldía-de-Rioacha.jpg

Lista de las ciudades más baratas de Colombia

Por otro lado, hay ciudades que han registrado las menores variaciones en el costo de vida, presentándose como los territorios más económicos para vivir en Colombia hasta septiembre de 2024. Estas ciudades son:

  • Villavicencio: 4,32%
  • Neiva: 4,44%
  • Santa Marta: 4,54%
  • Tunja: 4,59%
  • Cali: 4,99%

En estas ciudades, las variaciones de precios han sido más moderadas, principalmente debido al bajo incremento en los costos de alimentos y productos de primera necesidad. Esto ha permitido que el impacto de la inflación en el costo de vida sea más leve en comparación con otras regiones del país.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.