Banco de la República informó en cuánto quedó la deuda externa de Colombia en julio de 2024

En su más reciente informe, el Banco de la República señaló un incremento del 8% en la deuda externa.
Fachada Banco de la República
Fachada Banco de la República Crédito: Colprensa

El Banco de la República (Banrep) informó que se tuvo un incremento del 8% de la deuda externa de Colombia en el séptimo mes del año, pasando de USD 196.3370 millones en junio a USD 197.538 millones para julio.

Lo anterior quiere decir que para el periodo de tiempo mencionado, la deuda externa del país representó el 48,7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Le puede interesar: Exministro Cárdenas criticó al gobierno Petro por su gestión en Ecopetrol: "Es un caos"

En Banco de la República informó que la deuda pública fue de USD 113.538 millones, lo que corresponde al 27,9%del PIB. En el caso de la deuda privada, la misma ascendió a USD 84.000 millones (20,8% del PIB).

“Los mercados financieros de muchas economías se encuentran hoy más integrados con los mercados mundiales y como consecuencia, el crédito obtenido en el extranjero ha contribuido a financiar una inversión más cuantiosa de la que habría hecho posible el ahorro de los residentes por sí solo”, señala el texto.

De acuerdo con este informe entregado por el emisor, una de las principales variables por las que hubo un incremento de la deuda externa del país se debe al aumento de $39 que tuvo la Tasa Representativo del mercado (TRM) llegando a $4.148, si se compara con junio de este año.

En ese sentido, el documento hace una advertencia al Gobierno Nacional y asegura que es necesario que se determine la entidad que tenga a cargo la tarea de compilar las estadísticas de duda externa del país.

Vea también: Black Friday en Colombia: estás serán las fechas y descuentos de la nueva jornada

“Si varios organismos comparten la responsabilidad de compilar las estadísticas de la deuda, deberá establecerse claramente el organismo que tiene la responsabilidad primaria de compilar las estadísticas de la deuda externa”, sostiene el documento.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.