Reforma laboral: cambio que tendría la licencia de paternidad; ya no sería de dos semanas

Con las primeras aprobaciones de la iniciativa, ya se comienza a hablar de los cambios que tendría el sistema actual. Le contamos uno de ellos.
pies de bebés
El Congreso aprueba en primer debate la reforma laboral propuesta por el Gobierno, destacando cambios en la licencia de paternidad. Crédito: Pexels / pies de bebés

El Congreso oficialmente entró en receso, y no será si no hasta el próximo 20 de julio que volverá a sesionar. Antes de esta pausa temporal, el parlamento colombiano discutió cuatro de las reformas presentadas por el Gobierno nacional, entre ellas estuvo la laboral.

La iniciativa, lidera por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, logró pasar su primer debate de cuatro, antes del fin de la actual legislatura. En total, fueron 81 artículos de la reforma los que quedaron aprobados, mientras que otros 23 fueron eliminados.

Le puede interesar: Reforma laboral: CUT celebró la aprobación en primer debate

Entre los puntos destacados de la reforma laboral que están en discusión y que inicialmente fueron aprobados están:

  • El cambio de la jornada nocturna, con la que los empleados ganarían dos horas más.
  • Los recargos cuando se trabaje el día de descanso obligatorio o los días feriados.
  • La indemnización por despido sin causa justa.
  • Contratos de aprendizaje.
  • Formalización del trabajo doméstico.
  • La licencia de paternidad.
Aumentan las semanas de la licencia de paternidad en Colombia
El tribunal estudió una demanda que reclamaba una violación a los derechos de los padres.Crédito: Imagen de ekseaborn0 en Pixabay

Sobre este último punto, la reforma laboral plantea incrementar el tiempo de la licencia de paternidad, con el fin de equilibrar la balanza de género frente al trabajo que realizan madres y padres en el cuidado de los hijos al momento de nacer.

El aumento que tendría la licencia de paternidad con la reforma laboral

El diario El Tiempo conoció que, de acuerdo con el texto, la licencia de paternidad en Colombia podría pasar de dos a seis semanas. La implementación de la medida, según el diario, se realizaría de forma progresiva, de la siguiente manera:

  • El primer año subiría a tres semanas.
  • El segundo año subiría a cuatro semanas.
  • El tercer año a seis semanas.

El cambio, sin embargo, aún quedaría pendiente de confirmación por parte del Ministerio de Trabajo, puesto que el documento inicial proponía que la licencia de paternidad se incrementara a 12 semanas de manera progresiva hasta el año 2026.

Según el texto conocido en el 2023, la propuesta era que la licencia aumentara de la siguiente manera:

  • En 2024 subirá a ocho semanas.
  • En 2025 llegará a 10 semanas.
  • En 2026 llegará a 12 semanas.
Vacunas anticovid para bebés
Crédito: AFP

¿Cómo funciona la licencia de paternidad actualmente en Colombia?

Recuerde que según la ley colombiana, la licencia de paternidad actualmente se otorga por dos semanas, y aplica para quienes hayan tenido hijos con su cónyuge o compañera permanente, así como para los padres adoptantes.

Le puede interesar: Reforma laboral: Empresarios dicen que incrementará los costos para las empresas del país

"La licencia remunerada de paternidad estará a cargo de la EPS y será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación", indica la ley 2114 de 2021.

De acuerdo con la normativa, para solicitar la licencia de paternidad, el único documento válido que deberá presentar el padre es el Registro Civil de Nacimiento, el cual deberá presentarse a más tardar dentro de los 30 días siguientes al nacimiento del menor.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.