Reforma laboral: Empresarios dicen que incrementará los costos para las empresas del país

Jaime Alberto Cabal crítica reforma laboral de Gustavo Petro por aumentar costos para empresas en Colombia.
Reforma laboral
Además del aumento en los recargos dominicales y festivos, la reforma laboral también incluye cambios en los permisos y en las licencias de paternidad Crédito: Colprensa

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se pronunció sobre la aprobación en primer debate del proyecto de reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro.

Aseguró que,aunque solo es el primer debate, esta reforma incrementa sustancialmente los costos para las empresas del país.

Cabal calificó como ‘nefasta’ esta reforma y señaló que algunos congresistas desconocen la realidad de este sector en Colombia. “Tras la aprobación acelerada por parte de la Comisión Séptima de un texto que claramente ignora la situación económica del país”, afirmó Jaime Alberto Cabal.

Le puede interesar: Reforma laboral avanzó a segundo debate en el Congreso

El líder gremial agregó: “Lamentablemente, en este debate se aprobaron los artículos propuestos por el Gobierno que aumentan significativamente los costos para el sector empresarial, como resultado de horas extras, dominicales y festivos, jornada diurna, vacaciones para el sector de vigilancia y laboralización del contrato de aprendizaje; temas que excluyen a los 2.7 millones de colombianos que hoy no tienen un trabajo”.

Fenalco aseguró que este desconocimiento de los congresistas que aprobaron “nos conducirá hacia una catástrofe económica”. Cabal proporcionó un ejemplo, informando que para convertir el contrato de aprendizaje en un contrato laboral, como se aprobó en primer debate, el sector productivo tendría que pagar, como mínimo, cinco billones doscientos mil millones de pesos adicionales.

“Eso sin contar con el aumento exponencial de aprendices por el acuerdo 10 del SENA; mientras tanto, el Gobierno intensifica sus políticas regresivas, de altos impuestos, intervencionismo estatal y lenguaje agresivo contra el sector privado”, afirmó Cabal.

El líder gremial destacó lo que se ha votado negativamente de esta reforma y que constituye un logro para quienes creen que la única forma de generar empleos de calidad y de reducir la informalidad es promover el crecimiento económico.

Lea también: Reforma laboral: CUT celebró la aprobación en primer debate

Por otro lado, la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, también se refirió al tema, indicando que Colombia necesita urgentemente generar más empleo y asegurar ingresos sostenibles para la población.

Aseguró que esto es esencial para reactivar la economía, reducir la pobreza y fomentar el crecimiento.

"Por lo tanto, es imperativo que la reforma laboral, aprobada en el primer debate de la Comisión Séptima de la Cámara, se perfeccione en su trámite de plenaria. Debe convertirse en una solución efectiva que facilite la creación de nuevos puestos de trabajo y la preservación de los actuales, en lugar de limitar estas oportunidades. El crecimiento económico de mediano y largo plazo del país está en juego”, aseguró Lacouture.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.