Ley de Financiamiento frenará evasión de impuestos, según Duque

El presidente señaló que la DIAN debe modernizarse.
El presidente Iván Duque defendió su gobierno.
El presidente Iván Duque defendió su gobierno. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque, al referirse al paquete de reactivación económica que contempla la Ley de financiamiento, reiteró que esa iniciativa que será presentada al Congreso de la República fortalecerá la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dotándola de dientes para frenar el aumento de la evasión del pago de impuestos.

Lea también: Cuando Iván Duque decía que más IVA para los colombianos no tiene sentido

Recalcó que el objetivo es implementar en el país la factura electrónica para que la Dian tenga los mejores sistemas de información dentro de las acciones que desarrolla esa entidad.

Consulte también: Gustavo Petro dice que IVA a la canasta familiar busca favorecer grandes fortunas

“Queremos apelar a la tecnología y a la gran profundización de la factura eléctrica en el país para que podamos tener una Dian fortalecida con los mejores métodos de información y que eso se traduzca a en un mayor recaudo y una reducción importante de la evasión en estos cuatro años”, sostuvo Duque.

Y anoto: “El sistema tributario tiene que generar esas correcciones de equidad y buscar mecanismos eficaces compensatorios que le anticipen a los hogares más vulnerables esos recursos y eso nos ayuda a tener también una transformación en términos del coeficiente de Gini para Colombia”.

Vea también: IVA, renta y aumento en impuestos: lo que trae la nueva Ley de Financiamiento

Esta semana el Jefe de Estado indicó que la discusión sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se debe dar en el Congreso de la República.

Además, el presidente Duque recalcó que la clase media que declara impuesto a la renta no lo pagará, algo que no tendrá variaciones dentro del paquete de reactivación económica.

Lea también: Las aristas de la Ley de Financiamiento que está en el ojo del consumidor

“Quienes hoy declaran renta y no pagan, no van a pagar, quienes hoy pagan renta hasta 35 o 40 millones de pesos no van a pagar más de lo que ya pagan, pero sí hemos detectado que por encima de esos ingresos sin espíritu populista o de persecuciones, se puede propiciar un mayor pago”, puntualizó.

Lo cierto es que el proyecto será radicado en las próximas horas para iniciar su discusión en el Congreso de la República.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico