Leche tendría aumento de precio en el país ¿Por qué?

La sequía ha llevado a una caída del 9% en la producción lechera, con proyecciones que indican que podría llegar hasta un impactante 23%.
Leche
Leche Crédito: Freepik / jcomp

En diálogo con RCN Radio, Felipe Pinilla, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Leche en Colombia, reveló las consecuencias alarmantes para el sector lechero del país por cuenta del fenómeno del Niño.

La sequía ha llevado a una caída del 9% en la producción lechera, con proyecciones que indican que podría llegar hasta un impactante 23%.

Pinilla explicó que desde el cuarto trimestre de 2023, la sequía y la escasez de agua ha aumentado, afectando la calidad y cantidad de pasto disponible para los animales. Se espera que esta situación se extienda hasta finales de marzo o abril, lo que podría resultar en una temporada difícil para los productores.

Le puede interesar: ¿Habrá disminución en el precio de la leche en Colombia?

"Estamos desde el cuarto trimestre del 2023 viendo cada vez condiciones de mayor sequía en mayor escasez de agua y se empiezan a sentir cada vez más los impactos que esto genera en la producción de leche", destacó Pinilla.

El presidente de la asociación resaltó las pérdidas económicas ya registradas, especialmente en departamentos clave como Boyacá y Cundinamarca, que representan el 80% de la producción lechera del país. Además, subrayó que aquellos productores que no se prepararon para la situación podrían enfrentar pérdidas del 20 al 25%.

"El fenómeno del niño trasciende la capacidad individual de un productor agropecuario y su productor de leche, entonces la producción en todos los casos se va a ver limitada y los costos van a incrementar", explicó el presidente de la asociación.

El aumento de costos para garantizar una alimentación adecuada para los animales ha presionado a los productores, que ya experimentan una disminución constante en el precio de compra de la leche cruda desde marzo del año anterior. A pesar de ello, los precios al consumidor han estado al alza, generando preocupaciones sobre un posible incremento aún mayor.

Lea también: ¿Leche entera o leche en polvo? La elección depende de preferencias

"El productor de leche ha venido viendo un precio al que le compran su leche cruda y que ha caído constantemente desde marzo del año anterior", afirmó Pinilla.

Pinilla también discutió el impacto en el bolsillo de los colombianos, advirtiendo que el consumo de leche disminuyó significativamente en el segundo semestre del año pasado. Sin embargo, expresó la esperanza de que, ante mejores precios, el consumo se reactive rápidamente.

A medida que se avecina febrero, se espera una mayor claridad sobre la gravedad de la situación. El sector está pendiente de los informes del IDEAM y anticipa posibles promociones y mejores precios al consumidor en algunos segmentos del mercado.

"Estamos atentos a los informes del IDEAM, pero esperamos que hacia finales de marzo y abril tengamos mayor disponibilidad de agua", agregó Pinilla.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.