Lista de las seis mejores ciudades para pensionarse en Colombia

Colombia ofrece una amplia variedad de ciudades ideales para disfrutar de la pensión.
Pensionados en Colombia
A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia la nueva reforma pensional en Colombia. Crédito: Foto de Tima Miroshnichenko

Encontrar el lugar ideal para disfrutar de la jubilación es una decisión crucial para muchos colombianos que buscan un balance entre calidad de vida, acceso a servicios de salud y un costo de vida razonable. Aunque cada persona tiene prioridades diferentes, algunas ciudades del país destacan como las mejores opciones para pensionarse.

Lista de las mejores ciudades para pensionarse en Colombia

  1. Medellín: Innovación y calidad de vida

Medellín se ha consolidado como una de las ciudades más atractivas para pensionados, tanto nacionales como extranjeros. Su clima primaveral durante todo el año, sumado a un eficiente sistema de transporte público, hace que movilizarse sea cómodo y económico. Además, cuenta con un sistema de salud reconocido por su alta calidad y una oferta cultural diversa, perfecta para mantenerse activo durante la jubilación.

De interés: Mesada 13 para pensionados: Fechas de pago de la prima de diciembre y requisitos

Pensionados en Colombia
Encontrar el lugar ideal para disfrutar de la jubilación es una decisión crucialCrédito: Freepik
  1. Pereira: Un refugio en el Eje Cafetero

La capital de Risaralda ofrece un equilibrio entre tranquilidad y modernidad. Pereira se destaca por sus costos de vida más bajos en comparación con ciudades grandes como Bogotá o Medellín. Además, su cercanía con zonas rurales y paisajes cafeteros permite a los pensionados disfrutar de un entorno natural relajante, sin sacrificar el acceso a servicios médicos y comerciales.

  1. Manizales: Educación, cultura y seguridad

Conocida como la "Ciudad de las Puertas Abiertas", Manizales es ideal para quienes priorizan la seguridad y el acceso a actividades culturales. Aunque es una ciudad pequeña, sus habitantes disfrutan de una alta calidad de vida, gracias a su ambiente tranquilo y limpio. La presencia de universidades y una rica agenda de eventos culturales añaden valor para quienes desean mantenerse intelectualmente activos.

De interés: Este es el dinero que recibirán los pensionados de prima navideña: algunos ganan más de $2.000.000

  1. Bucaramanga: Economía y paisajes

Bucaramanga se ha ganado el título de una de las ciudades más económicas para vivir en Colombia. Sus bajos costos de vivienda y servicios, combinados con un clima cálido y la proximidad a hermosos paisajes naturales como el Cañón del Chicamocha, hacen de esta ciudad una excelente opción para los pensionados.

Pereira
La capital de Risaralda ofrece un equilibrio entre tranquilidad y modernidad.Crédito: Alcaldía de Pereira
  1. Cartagena: Un retiro junto al mar

Para quienes sueñan con retirarse cerca de la playa, Cartagena es una opción inigualable. Aunque el costo de vida puede ser más alto que en otras ciudades, la posibilidad de disfrutar del mar y la riqueza cultural del Caribe colombiano compensa la inversión. Sin embargo, es importante considerar que el clima cálido y húmedo puede no ser del agrado de todos.

  1. Santa Marta: La tranquilidad de la costa

Otra joya del Caribe colombiano es Santa Marta, que combina precios más accesibles que Cartagena con playas paradisíacas y una cercanía al Parque Nacional Natural Tayrona. Es una opción ideal para quienes buscan un estilo de vida tranquilo, en contacto con la naturaleza, y con acceso a servicios médicos básicos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.