Las 5 criptomonedas con mejor desempeño financiero en Colombia

Actualmente 5,6 millones de personas en Colombia hacen transacciones, pagos y compras cada día a través de criptomonedas.
Las criptomonedas con mejor desempeño financiero en Colombia
Crédito: Collage

A pesar de la alta volatilidad y las incertidumbres en torno a su posible regulación en 2024, el mercado de las criptomonedas en Colombia experimenta un año positivo.

El proyecto de ley para establecer reglas claras en la industria, que será debatido en el próximo periodo legislativo, no ha impedido que el sector muestre un desempeño sólido.

Cifras de las criptomonedas en Colombia

El mercado cripto colombiano movió más de 70.000 millones de pesos mensuales en 2023, alcanzando cerca de 800 mil millones de pesos a diciembre. Se estima que 5,6 millones de personas en Colombia realizan transacciones diarias a través de monedas virtuales.

Le puede interesar: Cómo enfrentar con la volatilidad de las criptomonedas

Aunque el balance de 2023 es positivo, los analistas proyectan un 2024 aún más prometedor. La cotización actual del Bitcoin (BTC) en 38.000 dólares, su máximo en 2023, se señala como un indicador de un futuro brillante para la industria, apuntando a que ha superado la fase del "criptoinvierno".

En 2023, el Bitcoin no fue el único criptoactivo con un desempeño positivo en Colombia. Solana lidera el ranking con una variación del 473%, seguido por Chain Link con el 160%, Bitcoin Cash con el 130%, Bitcoin con el 129%, y Avalanche cierra el Top 5 con un 89% de variación positiva.

Perspectivas y desafíos para 2024

Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket en Colombia, destaca el posicionamiento del país como el tercer mayor usuario de criptomonedas en Latinoamérica y el 32 a nivel mundial, según el Global Crypto Adoption Index 2023.

Gómez señala que los desafíos para 2024 incluyen avanzar en la integración de la tecnología financiera y educar a la población sobre los usos y beneficios de las criptomonedas.

La introducción de activos digitales en las finanzas tradicionales generará una fuerte demanda. Se espera que Bitcoin y otros criptoactivos se vuelvan comunes en carteras institucionales a través de fondos de cotización (ETF) de criptomonedas.

Los avances tecnológicos ampliarán las vías de acceso, llegando a millones de nuevos usuarios en la industria de las criptomonedas.

Le puede interesar: Criptomonedas en Colombia: ¿Se acerca su regulación?

Las criptomonedas se beneficiarán de tendencias macroeconómicas positivas, desde una posible regulación hasta la reducción a la mitad de la emisión de Bitcoin (halving), que valorizará la moneda debido a su escasez.

En resumen, a pesar de la incertidumbre regulatoria, las criptomonedas en Colombia experimentan un cierre exitoso en 2023, con proyecciones optimistas y tendencias destacadas para el próximo año. La industria cripto continúa su ascenso, con el país destacándose en la adopción global de estas tecnologías financieras.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.