Cómo enfrentar con la volatilidad de las criptomonedas

La volatilidad de las criptomonedas se ha convertido en uno de los focos de atención.
Criptomoneda
Criptomoneda Crédito: Pixabay

Actualmente se calcula que más de 5 millones de colombianos usan criptomonedas. De acuerdo con el New Payments Index de Mastercard, en el 2022 el 15% de los ciudadanos hicieron transacciones en criptos, por valores que van desde los 100 hasta los 2.000 dólares.

Sin embargo, la volatilidad de este mercado se ha convertido en uno de los focos de atención. De hecho, las alzas y bajas del Bitcoin, la moneda digital más conocida y utilizada en Colombia, sumado al de otras criptos, son una de las principales noticias económicas y hacen especialmente hincapié en conceptos como el “cripto invierno”, es decir, lo que ocurre cuando el valor de estos activos cae sin perspectivas de recuperación en el corto plazo.

Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket Colombia, explicó que las alzas y bajas en los precios de esta divisa son parte del ciclo normal de cualquier tipo de inversión; asimismo, señala que lo importante es fijarse en el comportamiento del activo en el largo plazo.

Le puede interesar: Plataforma presta plata a colombianos endeudados

“La inestabilidad en el precio del Bitcoin (BTC) es una característica normal y puede ser atribuida a varios factores. Hay que recordar que estos activos son un mercado relativamente nuevo y emergente en comparación con las inversiones tradicionales, lo que significa que están sujetos a una mayor incertidumbre”, señaló.

Cómo enfrentar con la volatilidad de las criptomonedas

- Tener tranquilidad, las alzas y bajas del mercado son normales: como en cualquier tipo de inversión, se recomienda estudiar, analizar y tener la mente fría, entendiendo que los precios a veces están al alza, pero también a la baja.

“Los conocedores del mercado recomiendan siempre mirar a largo plazo y no dejarse influenciar por la coyuntura, ya que los mercados han demostrado en la práctica que son cíclicos”, comentó Gómez.

- Ordenar primero sus finanzas y saber cuánto realmente puede invertir: Si la volatilidad le incomoda, jamás invierta dinero que necesitará usar en el corto plazo. Para esto, se aconseja organizar las finanzas, pagar los gastos fijos mensuales y si queda dinero, destinarlo para ahorrar o invertir.

“Nunca invierta más de lo que pueda permitirse perder, ya que cada operación se basa en posibilidades. Finalmente, desconfíe totalmente cuando le ofrezcan una rentabilidad garantizada en criptomonedas, ya que eso es imposible”, dijo.

Lea también: Tarifa adicional en recibo de la luz: Esto es lo que debe hacer si ya lo pagó

- Bitcoin o Ethereum no son únicas monedas para invertir: pese a que ambos son los cripto activos más conocidos, pero también existen muchos otros por lo que es fundamental informarse sobre el proyecto que está detrás de cada uno, quiénes son sus creadores y cuál es su propuesta.

“Si alguien quiere ingresar al mercado cripto, pero no arriesgar demasiado, en los últimos años han surgido con fuerza las stablecoins o monedas estables, diseñadas para minimizar la volatilidad de su precio al vincularlas en paridad 1:1 al dinero tradicional o fiat, como es el caso de USDC o USDT, equivalentes al precio dólar estadounidense; EURS, cuyo valor es el mismo de un euro o PAX Gold, correlativa al oro”, expresó Gómez.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.