Lanzan advertencia por app falsa de Nequi: así intentan estafar a usuarios en Colombia

Una reconocida billetera digital en Colombia enfrenta una creciente amenaza por intentos de fraude que ponen en riesgo a miles de usuarios y comercios.
Estafador
Alerta: Nequi advierte sobre la aplicación fraudulenta NequiDz V2 que intenta engañar a usuarios con comprobantes de pago falsos. Proteja su dinero y evite estafas digitales. Crédito: Freepik y Nequi

Nequi, la billetera digital que es utilizada para enviar y recibir dinero, pagar servicios, comprar en línea, entre otras funciones, usada por millones de usuarios en Colombia, también se enfrenta a la creciente amenaza de los intentos de fraude y estafas de personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de su popularidad entre la gente.

Justamente, la propia compañía lanzó una advertencia frente a una aplicación fraudulenta denominada NequiDz V2, que no tiene ninguna autorización oficial por parte de Nequi ni de Bancolombia.

Le puede interesar: Esta sería la propuesta oficial del Gobierno para el salario mínimo del 2026

Así funciona la estafa con la aplicación falsa de Nequi

La app fraudulenta se promociona como una "herramienta para crear comprobantes de pago personalizados". Su interfaz simula la apariencia de la app original —colores, tipografía, íconos y estructura visual—. Además, permite a los usuarios ingresar datos como nombre del destinatario, monto, fecha y hora.

Todo esto permite a personas malintencionadas generar comprobantes falsos, aprovechándose de la confianza de personas desprevenidas en los pagos digitales, sobre todo los comerciantes.

Nequi
La app simula la apariencia de Nequi para engañar a las víctimas.Crédito: Nequi

Incluso, la aplicación fraudulenta tiene la capacidad de generar códigos QR que aparentan ser funcionales, aunque no estén vinculados a ninguna transacción real.

Este tipo de estafa se ha proliferado en entornos comerciales, porque los delincuentes se aprovechan de que no todos los usuarios verifican en la app oficial que la transacción haya sido exitosa, o no siempre pueden hacerlo en tiempo real.

En ese tipo de escenarios, los delincuentes muestran el comprobante falso, recogen el producto o servicio y se marchan, dejando pérdidas económicas a los comerciantes o trabajadores independientes que se valen de Nequi para recibir sus pagos.

De acuerdo con testigos, los delincuentes han reforzado la estafa con mensajes de texto falsos, generando en la víctima la confianza de que recibió un pago, cuando en realidad no fue así.

Nequi
Nequi tiene topes para sus usuarios, no pueden mover más de tres millones doscientos mil. De lo contrario, deberá pagar 4x1000.Crédito: Nequi

Las recomendaciones de Nequi

Para combatir este fraude, Nequi emitió a todos sus usuarios, pero sobre todo a aquellos que trabajan en comercios informales y reciben pagos digitales, una serie de recomendaciones:

  • Utiliza la funcionalidad del QR Verificador: Todas las personas que tienen una cuenta de Nequi pueden escanear el código QR de una transacción realizada para verificar que el envío se haya efectuado exitosamente.
    • Una vez abras la App Nequi, selecciona el ícono rosado del signo pesos ($) en la esquina inferior izquierda.
    • Elige la opción “Código QR”. Allí se desplegará un menú con varias opciones; selecciona la opción “Comprueba un pago”.
    • Se habilitará una pantalla desde donde se podrá leer el QR del comprobante de pago que muestra el cliente/usuario Nequi.
    • Luego de leer ese QR, la app te dirá si es real o no, y sabrás si el pago es verdadero o falso.

Le puede interesar: Ricardo Roa defiende pago por Termomorichal y asegura que Ecopetrol no regaló recursos: "Jamás haría yo una estupidez"

Nequi
Nequi indica a sus usuarios que pueden exonerar su cuenta de nequi de 4x1000, por medio de una petición.Crédito: Nequi
  • Los Movimientos no se “desaparecen” de la App Nequi: No te fíes si alguien te informa que ya realizó la transacción pero no puede mostrarte el comprobante. Si bien estos QR verificadores son válidos solo por 5 minutos, la persona que realizó la transacción puede consultar en “Movimientos”, buscar el comprobante y mostrarte de nuevo el código.
  • Verifica la recepción de tus pagos: No te confíes solo en comprobantes o pantallazos/capturas de pantalla. Al recibir un pago, confirma que la plata sí haya entrado a tu Nequi; ve a los “Movimientos” en tu App y comprueba que la transacción haya sido exitosa, o revisa tu cuenta bancaria para verificar que el dinero ingresó.

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.