La yuca, la papa y el plátano, los alimentos que están por las nubes

Corabastos señaló que por cuenta de las festividades, hubo bastante demanda en algunos productos.
YucaAlimentosRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

La Central de Abastos de Bogotá informó que poco a poco se empieza a normalizar el ingreso de productos después de las festividades de fin y comienzo de año.

El coordinador de Corabastos, Pedro Triviño, mencionó que “con un ingreso de 7.185 toneladas en 1.179 vehículos, paulatinamente se va normalizando el ingreso de productos. Muchos agricultores no han laborado en los primeros días del año nuevo y esto en parte afecta la oferta de productos”.

“La papa común permanece con precios altos debido a los bajos niveles de abastecimiento provenientes de Boyacá y Cundinamarca y a esto se suma que del sur del país no está llegando producto por la celebración del carnaval de Blancos y Negros”, agregó.

Le puede interesar: Alza del precio del dólar en Colombia es por la incertidumbre política: especialista

Asimismo, dijo que “los niveles de abastecimiento de plátano, yuca y arracacha son bajos, razón por la cual los precios se encuentran altos. El plátano alcanza un precio de 65.000 pesos la canastilla. La bolsa de yuca está en $70.000 y a la arracacha el bulto está en $100.000”.

“El movimiento comercial mostró tendencia a la baja en productos como ahuyama, brócoli, pepino cohombro, pepino común, repollo, papa criolla con precio estable. Las pastas alimenticias, la sal, la salsa de tomate, atún, sardinas, presentan precio estable”, aseguró.

Triviño dijo además que “productos que subieron este martes han sido la arveja verde, la cebolla cabezona blanca, la espinaca, la papa criolla, el aguacate hass y la pitaya. Se empieza a esperar un mejor comportamiento de oferta del departamento de Cundinamarca”.

Lea también: Apple alcanza los 3 billones de dólares en valor de mercado

“Se recomienda a las familias para esta semana que van hacer mercado: pepino común, frijol seco, lenteja, arveja verde seca, carne de pollo, res y pescado, arroz, mango, mandarina, pitahaya, guanábana, papa común, huevo, calabaza, calabacín, patilla, banano, mora de castilla, curuba, coco, naranja, tomate de árbol, ahuyama, cebolla cabezona blanca, tomate de mesa y panela”, dijo el coordinador de Corabastos.

Desde esa entidad también señalaron que por cuenta de las festividades, hubo bastante demanda de algunos productos lo cual ocasionó que se presentará una "especie" de escasez.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.