'La situación de la economía no será dramática en el largo plazo': Mincomercio

El ministro habló del compromiso por recuperar el crecimiento del Producto Interno Bruto a niveles de largo plazo
German Umaña, ministro de Industria y Comercio
German Umaña, ministro de Industria y Comercio Crédito: Colprensa

Este jueves se realizó el foro Sociedad Civil y Gobierno en la Universidad EIA, donde participó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, quien aprovechó para delinear la estrategia económica de Colombia frente a los retos y oportunidades post-pandemia.

El ministro habló del compromiso por recuperar el crecimiento del Producto Interno Bruto a niveles de largo plazo y describió la situación económica del país a largo plazo como "dramática".

Lea también: DataCrédito: ¿Un reporte negativo puede durar toda la vida?

Además, expresó que se ha estado registrando un cambio fundamental hacia la potenciación de las exportaciones y el comercio exterior.

"La inflación parece estar controlada y se mantiene en un dígito (7.7%) y los efectos del Niño parecen no estar afectando las cosechas del primer semestre, y el índice de seguimiento de economía muestra un crecimiento del 1.6% donde las actividades primarias jalonan con un crecimiento del 10.1%", argumentó el ministro.

También puede leer: No estamos de acuerdo con un paro por crisis en el sector: Fedecafeteros

El funcionario público aprovechó el foro para resaltar el progreso económico con énfasis en la balanza comercial positiva y el auge del turismo, contribuyó con la llegada de 5.6 millones de visitantes extranjeros.

Germán Umaña Mendoza aseguró que las exportaciones de servicios alcanzaron un récord de USD 15. 256 millones de dórales, lo que significa un aumento del 12,3% sobre el año anterior, lo que refleja la transición hacia una economía más diversificada y enfocada en servicios.

Por su parte, Gabriel Ignacio Rodríguez, director del Centro de Centro de Fe y Culturas expresó que: "desbarataremos el país si no trabajamos en común. Este foro es una invitación a la constitución de un triángulo virtuoso entre Sociedad Civil, Gobierno y Empresa para generar oportunidades que estimulen la economía y el crecimiento de bienes y servicios de este país".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.