Documento que debe renovar con urgencia o puede ser multado con $17 millones

Miles de personas en todo el país deben renovar este documento o se pueden enfrentar a millonarias multas.
Multa por no renovar matrícula mercantil
Crédito: Collage


En Colombia, la matrícula mercantil es un requisito fundamental para comerciantes, tanto personas naturales como jurídicas, y establecimientos de comercio.

Este registro, gestionado por las cámaras de comercio, es esencial para cumplir con las obligaciones mercantiles establecidas en el Código de Comercio.

Le puede interesar: Las zonas donde más imponen fotomultas en Bogotá

Según la información proporcionada por la Cámara de Comercio de Bogotá, el costo mínimo para renovar este documento es de $53.000. Este valor se aplica a establecimientos con activos que no superan las 48,33 UVT, aproximadamente $2,050.000.

Para empresas con activos superiores a 21.122.757,47 UVT (más de 895 mil millones de pesos), la tarifa de renovación se eleva a $2’662.000 en el presente año.

Es crucial recordar que una persona natural comerciante es aquella que realiza actividades comerciales de manera habitual y profesional a título personal, asumiendo todas las responsabilidades y derechos asociados.

Consecuencias de No renovar

No cumplir con la renovación de la cámara de comercio acarrea sanciones pecuniarias significativas. De acuerdo con el Código de Comercio, estas multas podrían ascender hasta los 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que equivale a una cifra superior a los $17 millones.

¿Cómo renovar la matrícula mercantil?

La Cámara de Comercio de Bogotá ofrece una plataforma digital que simplifica este proceso. Los pasos a seguir son:

  1. Ingresar a www.ccb.org.co y autenticar el acceso con la clave virtual asignada.
  2. Actualizar la información requerida, incluyendo datos de contacto, dirección de la empresa, actividades comerciales y detalles financieros.
  3. Realizar el pago a través de la pasarela de pagos en línea, utilizando PSE con débito bancario, tarjeta de crédito, Nequi, Daviplata, o imprimir la orden de pago y abonar en una entidad bancaria autorizada o en las sedes presenciales de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Le puede interesar: Cuántos días tengo para hacer el curso pedagógico por multa

Ante esta situación, es fundamental que los comerciantes estén al tanto de sus obligaciones y procedan a la renovación de su registro mercantil de manera oportuna para evitar posibles sanciones financieras.



Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.