La industria de alquiler de vehículos viene creciendo en Bogotá: estas son las razones

El alquiler de vehículos en Bogotá crece 20% entre 2019 y 2025, impulsado por turismo, eventos y la demanda de soluciones de movilidad flexibles.
Alquiler de autos
Bogotá se consolida como hub de negocios y eventos con crecimiento del 20 en alquiler de vehículos. Martha Juliana Rey destaca la transformación del servicio turístico en opción integral de movilidad. Crédito: Freepik

La consolidación de Bogotá como uno de los principales hubs de negocios y eventos de la región, impulsada por su ubicación geográfica estratégica, su creciente ecosistema de innovación y una infraestructura en constante expansión, ha favorecido el crecimiento de la industria de alquiler de vehículos.

De acuerdo con un análisis de Alkilautos.com, la ciudad alcanzó entre 2019 y 2025 un incremento acumulado del 20% en la demanda de alquiler de vehículos, rebasando ampliamente las cifras prepandemia. Asimismo, desde 2022, la industria muestra una recuperación constante, con incrementos anuales de dos dígitos, impulsados por el auge del turismo y la mayor demanda de opciones de movilidad flexibles.

Le puede interesar: Mesada pensional: retenciones que realiza Colpensiones a los pensionados en Colombia

“Este crecimiento refleja cómo el alquiler de vehículos ha dejado de ser solo un servicio turístico para convertirse en una opción integral de movilidad para empresas, visitantes y residentes”, afirma Martha Juliana Rey, CMO y cofundadora de la firma mencionada, quien agrega que factores como la conectividad aérea, la llegada de nuevas aerolíneas y la realización de grandes eventos corporativos están impulsando una demanda cada vez más diversificada y dinámica.

Alquiler de vehículos
El alquiler de vehículos en Bogotá creció 20% entre 2019 y 2025, con aumentos sostenidos desde 2022 gracias al turismo y a la demanda de movilidad flexible.Crédito: Freepik

Por otra parte, el aumento del turismo es determinante, con un incremento del 14,3% de visitantes no residentes en 2024 y 14,07 millones de turistas en Bogotá.

Eventos icónicos como la Feria del Libro de Bogotá (FILBo), Agroexpo, Alimentec y grandes festivales como el Estéreo Picnic o el Cordillera generan picos adicionales de demanda en el alquiler de vehículos. Estos picos oscilan entre el 20% y el 35%, especialmente para carros económicos y SUVs, ideales para quienes requieren mayor espacio o planean viajes fuera de la ciudad.

El estudio también demuestra que la demanda de alquiler de vehículos presenta una clara estacionalidad. En temporadas altas como diciembre y enero, el incremento oscila entre el 50% y el 70%. Durante Semana Santa y las vacaciones de mitad de año, varía entre el 30% y el 50%. Incluso, los fines de semana con puentes festivos registran picos de entre el 20% y el 30%.

Alquiler de vehículos
Eventos como la FILBo, Agroexpo, Alimentec y festivales musicales elevan hasta en 35% la demanda de alquiler de vehículos en Bogotá.Crédito: Freepik

Durante los eventos y festivales, los vehículos más demandados son los carros económicos y los SUVs. Estos últimos son particularmente populares para clientes que necesitan mayor espacio, capacidad de carga o que planean viajes fuera de la ciudad por carreteras con condiciones variadas.

La tecnología ha sido esencial para garantizar transparencia, ampliar la cobertura y mejorar el acompañamiento a los clientes. Más de 35 rentadoras nacionales y extranjeras ofrecen a los usuarios una experiencia rápida, segura y con opciones personalizadas, adaptándose a nuevas tendencias como la economía colaborativa y los nómadas digitales.

Le puede interesar: Lanzan advertencia por app falsa de Nequi: así intentan estafar a usuarios en Colombia

Se proyecta que Colombia superará los 7,2 millones de visitantes no residentes para el cierre de 2025, lo que seguirá impulsando la demanda de soluciones de movilidad. Los aeropuertos El Dorado de Bogotá y José María Córdova de Medellín continuarán siendo los principales puntos de alquiler, concentrando la mayor parte de las reservas.

Por otra parte, el alquiler de vehículos ha dejado de ser solo un servicio turístico para convertirse en una opción integral de movilidad. Sirve tanto a empresas, visitantes como a residentes, adaptándose a la creciente necesidad de soluciones de movilidad flexibles y a tendencias como la economía colaborativa y la presencia de nómadas digitales que demandan movilidad temporal.


Viajes

Así viajarán los colombianos en 2026: estas son las nueve experiencias más buscadas

Viajeros de 2026 buscarán experiencias que conecten identidad, bienestar y emoción, impulsadas por nuevas motivaciones y cambios en la forma de viajar.
Viajeros



Uno de cada seis colombianos sigue en pobreza energética, según medición de Promigas

El país reduce la pobreza energética, pero las desigualdades dejan a millones aún en condición crítica.

Medida de EE.UU. que elimina el arancel del 10% amplía las oportunidades para Colombia, según AmCham

AmCham señala que el alivio arancelario abre opciones para la mayoría de la canasta, pero exige mejorar logística y certificaciones.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco