La banca europea se desploma en bolsa ante las dificultades de Credit Suisse

Director de Silicon Valley aseguró que la institución vuelve a operar con normalidad y que sus fondos son de los más seguros del país.
Bolsa de Valores
Crédito: AFP

La banca europea vuelve a desplomarse en bolsa, esta vez motivada por las dudas que genera la situación del banco suizo Credit Suisse, después de que su máximo accionista, el Banco Nacional Saudí, haya descartado aumentar su participación en la entidad.

En una entrevista en Bloomberg, el presidente del banco estatal saudí, Ammar al Khudairy, anunció que no dará a la entidad suiza más asistencia financiera para hacer frente a sus maltrechas cuentas.

Le puede interesar: Coletazo de la quiebra de Silicon Valley Bank en la banca colombiana fue leve

Hacia el mediodía de este miércoles, el Credit Suisse se desplomaba más del 21 % en bolsa y arrastraba a todo el sector financiero europeo, que en las últimas sesiones ya había sufrido por la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank.

De los principales bancos europeos, Société Générale descendía el 9,83 %; BNP Paribas, el 8,74 %; e ING (Países Bajos), el 8,24 %.

Los alemanes Commerzbank y Deustche Bank, caían el 7,96 %, y el 6,92 %; mientras que en el Reino Unido, Barclays cedía el 6,44 %, y HSBC, el 3,95 %.

El italiano Unicredit también perdía el 6,87 %; e Intesa Sanpaolo, el 5,94 %. En España, el BBVA y el Santander retrocedían el 7,22 % y el 6,76 %, respectivamente.

Recientemente, las criptomonedas y el bitcoin reportaron bajas a nivel mundial tras el colapso de varias entidades bancarias a raíz del anunció de la caída del Silicon Valley Bank.

También puede ver: Banca o Fintech: ¿Quién tiene mejor atención en redes sociales?

Por su parte Tim Mayopoulos, el nuevo director ejecutivo de Silicon Valley Bank (SVB), intervenido el pasado viernes por las autoridades estadounidenses y reabierto con un nuevo nombre, Silicon Valley Bridge Bank, aseguró que la institución vuelve a operar con normalidad y que sus fondos son de los más seguros del país.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.