Kokoriko da buenas noticias a sus clientes, ¿de qué se trata?

El consumo de pollo en Colombia sigue aumentando.
Pollo asado
Pollo asado Crédito: Freepik / Racool_studio


Kokoriko ahora está disponible en DiDi Food, lo que amplía las opciones para disfrutar del pollo en casa, con varias promociones y variedad de platos.



La llegada de Kokoriko a la aplicación representa llevar la tradición del pollo asado a un nivel superior, ofreciendo opciones como pollo apanado, alitas, nuggets y hamburguesas, ideales para compartir en familia.



Le puede interesar: Rappi hace importante anuncio a sus clientes y dice adiós a uno de sus servicios



"Estamos emocionados de conectar la tradición del pollo asado directamente a la mesa de la gente a través de DiDi Food. Kokoriko ha sido una cadena de restaurantes emblemática para disfrutar del sabor del pollo asado en Colombia durante décadas, y ahora, con esta colaboración, estamos llevando ese sabor a su hogar", comentó Eliseo Herrera, CEO de Kokoriko.



Los colombianos valoran sus costumbres, especialmente la de compartir comida en familia, y uno de los platos más queridos es el pollo asado, el cual se consume más los domingos y cuando no hay tiempo para cocinar.



Según datos de DiDi Food, el consumo de pollo a través de la aplicación aumentó más del 7% en 2023 en comparación con el año anterior, lo que refleja la preferencia por este plato. Cerca del 20% de las órdenes realizadas mediante la app corresponden a pollo y alitas.



Durante el año pasado, Cartagena se destacó como la ciudad con el mayor número de órdenes de pollo, seguida por Cúcuta y Bogotá. Esta última, aunque representa el mayor volumen de órdenes en general, sigue la tendencia de consumo de pollo.



Lea también: ¿Cuál es el valor de retención en la fuente del CDT?



Los datos también muestran que los domingos son los días con más pedidos de pollo y alitas, con un aumento del 50% en comparación con el promedio de los otros días de la semana. Además, entre viernes y domingo, hay un aumento del 45% en comparación con el resto de la semana.



Esto concuerda con el informe de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, que indica que el consumo per cápita de pollo en 2023 fue de 36,7 kilos por habitante.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.