Juan Ricardo Noero, exviceministro de Transporte: nunca he tenido que ver con Odebrecht

El presidente de Pacific Infrastructure habló con LA FM y señaló que nunca conoció a nadie relacionado con esa compañía.
JuanRicardoNoeroyoutube.jpg

Juan Ricardo Noero fue nombrado presidente y director general de Pacific Infrastructure en marzo de 2010. Antes de vincularse a la compañía, se desempeñó como Viceministro de Transporte entre 2002 y 2006.

Sobre sus menciones al caso Odebrecht, aseguró que "sabía que era una empresa grande de construcción, pero no sospeché que tenían estas prácticas".

Noero sería el segundo el funcionario de la presidencia del expresidente Álvaro Uribe involucrado en el escándalo de Odebrecht.

El exviceministro de Transporte, Juan Ricardo Noero, resultó salpicado en el caso Odebrecht. Noero en los micrófonos de LA FM aseguró no conocer a ningún funcionario del conglomerado brasileño. “No conozco a ningún funcionario, ni he recibido dinero de Odebrecht”.

Así mismo, el exviceministro de Trasporte aseguró que una vez que conoció que su homólogo en la cartera de Transporte, Gabriel García, era el intermediario en la captación de capital para la empresa Pacific Insfraestructure, sospechó de la situación. “Una vez supimos eso lo pusimos en conocimiento. Nosotros hicimos la verificación de los empresarios que en su momento eran muy exitosos y que tenían solvencia moral y económica y que no se presentaban como persona natural sino como empresa”.

Así mismo, dijo que toda la operación inicio en noviembre de 2010. “Nuestra empresa, que ya estaba lista para iniciar el negocio en Colombia, hizo un proceso de captación de capital de riesgo en el exterior a través de una firma de banca de inversión por 38 millones de dólares que recibimos de muchos inversionistas privadas”.

A esto agregó, que en ese momento conoció de la mano de García a los empresarios cartageneros, en cabeza de Enrique Ghisays, interesados en hacer una inversión de 2 millones de dólares. No tenemos certeza que esos recursos vengan de Odebrecht.

Finalmente, Noero afirmó que fue viceministro entre los años 2002 y 2006 y las situaciones ocurrieron 2 o 3 años después y nunca le vio una cara a un funcionario de Odebrecht.

Estos fueron sus argumentos:


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano