Juan Daniel Oviedo dice que su análisis del desempleo no pretende ocultar la realidad

El director del Dane habló del informe según el cual la cifra de desocupación de los colombianos fue del 9,4 por ciento.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane
Juan Daniel Oviedo, director del Dane Crédito: Foto de Colprensa

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, aseguró que el desempleo en Colombia se ha visto deteriorado desde mediados de 2015, tras conocerse que la cifra se ubicó en el 9.4%.

Oviedo explicó que el deterioro en materia de empleo en el país viene sucediendo debido a "un ajuste de las bases o de las fuentes de crecimiento económico que ha tenido el país después de que dejó de vivir de esa bonanza petrolera, que se extinguió hacia finales de 2014 con la caída de los precios internacionales".

En ese mismo sentido, agregó que "eso tuvo un efecto sobre el comportamiento del crecimiento industrial y del crecimiento de muchas actividades de servicios que estaban jalonadas por esa dinámica petrolera, que fue lo que conllevó a que en 2017 tuviéramos un crecimiento económico mediocre".

Lea también: El desempleo en Bogotá es superior al promedio nacional

Juan Daniel Oviedo dijo que en los primeros meses del año, la reducción en la cifra de trabajadores en actividades agrícolas, fue más fuerte que en otros años debido a la ola invernal que afectó al país. "Esas correcciones que siempre sucedían en el pasado, venían acompañadas por buenos comportamientos en la manufactura, en el comercio o en las actividades inmobiliarias, cosa que no se vio este año", señaló.

El director del Dane precisó que "por consiguiente, esa caída tan fuerte en el sector agropecuario se vio completamente, en las estadísticas agregadas de desempleo". En cuanto al desempleo juvenil, Oviedo aseguró que esta cerca al 17% y la cifra está relacionada con la salida de la ocupación de cerca de 114 mil jóvenes que participaban en el marcado laboral.

Lea acá: No sabemos las causas del desempleo, ni qué hacer para disminuirlo: MinHacienda

El funcionario también se refirió al desempleo en el caso de las mujeres que asciende al 12.3% en las principales ciudades. Destacó que se presentó una reducción con relación al mismo dato del año pasado. Finalmente, Oviedo habló de los ciudadanos venezolanos que trabajan en el país y afirmó que "el principal canal de vinculación de la migración venezolana en el mercado laboral, se está dando por las actividades de comercio, hoteles, restaurantes y actividades de servicios personales".

Puntualizó que "la última medición que nosotros tenemos de población ocupada que corresponde a la situación de migración venezolana es de aproximadamente 342 mil migrantes venezolanos que se encuentran en situación de ocupación".


Temas relacionados




Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.