José Manuel Restrepo sobre arancel del 10 % a Colombia: "Es la tarifa más baja, hay oportunidades comerciales"

Colombia puede aprovechar esta oportunidad para fortalecer sus exportaciones a Estados Unidos en sectores como confecciones y plásticos, afirmó.
El balance fue entregado por el Ministerio de Comercio
Bolívar tuvo crecimiento de 7% en exportaciones durante 2024 Crédito: Cortesía

El reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a nivel mundial ha generado preocupación en las economías globales.

Sin embargo, Colombia podría encontrar una oportunidad en este escenario, ya que los aranceles aplicados al país son del 10%, la tarifa más baja impuesta por Estados Unidos, lo que abre la puerta para competir con exportaciones de países asiáticos y europeos.

Lea también: Analdex advierte sobre el impacto del arancel de EE. UU. en exportaciones colombianas: "La noticia es negativa"

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, calificó la medida como el inicio de una “triste guerra comercial”, ya que es una noticia negativo, para las diferentes economías a nivel mundial.

“La aplicación de aranceles indiscriminada, como lo ha definido el presidente Trump, es una mala noticia para las economías del mundo. Esto muy seguramente implicará sobrecostos para muchos productos, pérdida de competitividad para otros, pero al final deteriora los avances que ha tenido la humanidad en materia de comercio internacional”, dijo Restrepo.

A pesar de los efectos negativos globales, Colombia podría aprovechar esta situación para exportar a los Estados Unidos en sectores como confecciones , plásticos y algunos componentes de industria liviana, que podrían sustituir parte de las exportaciones provenientes de países como China, Vietnam, Japón y Corea del Sur, que enfrentan tarifas arancelarias superiores al 20% e incluso del 34% en el caso de China.

“Uno diría que en esas condiciones para un país como Colombia se le pueden abrir oportunidades para exportar a los Estados Unidos de manera más competitiva versus los bienes que antes estaban llegando del Asia o de la Unión Europea a los Estados Unidos de América. Luego ahí se abre una oportunidad que puede ser útil para nuestro país”, señaló el exministro de Hacienda.

Lea también: Arancel del 10 % en EE.UU.: ¿cómo responderá el Gobierno colombiano?

Sin embargo, Restrepo advirtió sobre los riesgos comerciales que se pueden generar a nivel mundial con retaliaciones por parte de los países afectados.

“Lo que viene a continuación y es lo que me preocupa más son las retaliaciones por parte de estas naciones a los Estados Unidos, porque muy seguramente se van a presentar retaliaciones y esto lo único que va a generar desafortunadamente es un encarecimiento de los bienes a nivel global, incluso generando, por qué no, inflación en los Estados Unidos”, indicó


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.