Analdex advierte sobre el impacto del arancel de EE. UU. en exportaciones colombianas: "La noticia es negativa"

Analdex señala que Colombia debe replantear su estrategia comercial tras el arancel de EE. UU.
exportacion
Exportadores colombianos preocupados por posibles aranceles de EE.UU. a productos clave como café y flores. Alerta en sectores agrícolas e industriales. Crédito: MinComercio

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, se refirió a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel general del 10 % a todas las importaciones, sin distinción de origen, y aranceles recíprocos más elevados en función de los gravámenes que cada país aplica a las exportaciones estadounidenses.

"Para Colombia, creo que la noticia en general es mala porque estamos restringiendo el comercio, estamos poniéndole barreras al comercio y eso no resulta bueno", afirmó Díaz. Según el dirigente gremial, el comercio abierto y sin restricciones beneficia a todos los actores involucrados.

Más noticias: Arancel del 10 % en EE.UU.: ¿cómo responderá el Gobierno colombiano?

Díaz destacó que el arancel del 10 % aplicado de manera general coloca a todos los países en igualdad de condiciones. "De pronto, aquellos países que tienen aranceles más altos quedan en desventaja frente a los que tienen la base general", explicó.

Sobre las acciones que Colombia debería tomar, el presidente de Analdex consideró clave la vía diplomática. "Habrá que mirar cómo desarrollar una estrategia diplomática frente a los Estados Unidos para ver posibilidades de eliminar este arancel", sostuvo. Además, mencionó que México y Canadá lograron que la mayoría de sus productos quedaran exentos de este arancel en el marco de negociaciones relacionadas con el control al tráfico de fentanilo.

Díaz también se refirió a la postura del expresidente Donald Trump, quien impulsó la medida. "Creo que Trump, que es un presidente transaccional, está dispuesto a negociar estos aranceles y obtener a cambio ventajas en temas particulares, específicos que tiene para Estados Unidos", señaló.

Le puede interesar: Los productos colombianos que se verán afectados con los aranceles impuestos por Estados Unidos

Finalmente, destacó la importancia de que Colombia no actúe de manera apresurada y que busque estrategias a largo plazo. "Es saludable que no reaccionemos al calor de los hechos, que analicemos la situación y veamos cuál debe ser la mejor estrategia, los mejores movimientos que puede hacer Colombia frente al anuncio del presidente Trump", concluyó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.