José Manuel Restrepo: "El recorte presupuestal afecta gravemente la educación y a los jóvenes del Icetex"

Exministro de Hacienda critica el recorte al presupuesto y alerta sobre el impacto en el ICETEX.
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda
José Manuel Restrepo advierte sobre aumento del 4x1000 al 5x1000. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y actual rector de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, expresó su preocupación por los recortes al presupuesto del Gobierno Nacional para 2024 y su impacto en la financiación del Icetex. Según el exministro, la decisión del gobierno de reducir los recursos destinados a esta entidad afectará gravemente a miles de estudiantes de bajos recursos.

"Se le incumple a los jóvenes, se le incumple a la educación", señaló Restrepo, enfatizando que más de 330,000 familias dependen del Icetex para acceder a la educación superior. "Multiplique por tres o por cuatro y estamos hablando de un millón doscientas mil personas afectadas. Todo esto por una decisión política de no asignar recursos significativos dentro del presupuesto nacional".

Lea también: Contraloría General advierte: más de 332.000 estudiantes del Icetex en riesgo por recorte presupuestal

Restrepo también criticó lo que denominó como un manejo ideológico del problema, al señalar que algunos consideran que el Icetex "financia universidades privadas". Sin embargo, destacó que siete de cada diez beneficiarios del Icetex pertenecen a estratos 1 y 2, y que los recursos simplemente permiten que los jóvenes puedan "realizar sus sueños".

Además, cuestionó la idea de crear un "banco del saber" como solución a los problemas financieros de la entidad. "Eso no es más que una cortina de humo. No hay proyecto, iniciativa de ley, ni descripción detallada. Lo que necesitamos es que el gobierno asigne los recursos al Icetex para garantizar tasas más apropiadas y plazos adecuados para los jóvenes".

Restrepo también defendió el modelo mixto de educación superior en Colombia, afirmando que este ha sido clave para garantizar estándares de calidad y producción científica en el país. "El sistema educativo colombiano es exitoso porque conviven lo público y lo privado. Cerca del 50% del sistema es privado y otro 50% público, y ambos han contribuido a los avances que tenemos hoy".

En cuanto al impacto de los recortes, alertó que en muchas instituciones privadas, los beneficiarios del Icetex representan entre el 30% y el 60% de la población estudiantil. Según Restrepo, esta situación podría comprometer la estabilidad de todo el sistema educativo.

En relación con los recortes generales al presupuesto, Restrepo explicó que varios factores han contribuido al déficit, entre ellos la caída en el crecimiento económico, metas de recaudo tributario no cumplidas y un gasto de funcionamiento que crece desproporcionadamente. "El gasto de funcionamiento está creciendo al 20% anual, mientras la economía apenas crece al 0%. Esto es insostenible".

De interés: Ministros y presidenta del Icetex deberán responder ante el Congreso por crisis financiera

Además, criticó el aumento de la deuda pública bajo la administración actual, proyectada a alcanzar el 53% del PIB en 2024 y con riesgo de llegar al 93% del PIB si no se toman medidas correctivas.

Restrepo también se refirió a la reciente aprobación del acto legislativo sobre descentralización territorial, calificándolo de "inapropiado". "Es irresponsable avanzar en una redistribución de recursos sin saber si esto es viable. Podríamos terminar con un déficit fiscal del 10% del PIB y un aumento descontrolado de la deuda".

Finalmente, el exministro insistió en que el gobierno debe reconocer la importancia de la educación y priorizar la financiación del Icetex como herramienta clave para garantizar el acceso a la educación superior en Colombia. "Financiar la educación es el único camino para transformar vidas y garantizar la movilidad social en nuestro país".


Bogotá

Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.
Embargo



Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Banco de la República mantuvo su tasa de interés en 9,25% en medio de presiones inflacionarias

El Banco prevé que mantener la tasa ayudará a anclar expectativas y sostener la reducción gradual de la inflación.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado