Pido perdón porque me he beneficiado de esa desigualdad entre víctimas: Carlos F. Galán

El excandidato a la Alcaldía dijo que reconoce que lamentablemente él recibió como víctima una respuesta diferente a la mayoría de víctimas.
Carlos Fernando Galán, presidente del Concejo de Bogotá.
Carlos Fernando Galán Crédito: RCN Radio / Inaldo Pérez

El concejal de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llamó a la reflexión y a los líderes políticos a hacer un mea culpa con las victimas del conflicto, por la desigualdad que viven de parte del Estado y de la misma sociedad.

"Llevo muchos años luchando contra la crítica que me hacen por decirme delfín, privilegiado, yo no puedo negar la realidad de que yo soy una víctima, sufrí la violencia, pero a mí la sociedad y el Estado me respondieron distinto como víctima, a la mayoría de víctimas se les cierran las puertas y a mí se me han abierto", expresó.

Aclaró que él no ha hecho nada para ser tratado diferente, pero dijo que es importante reconocer que ha tenido privilegios que la mayoría de víctimas no.

De otra parte, el concejal señaló que la clase política del país debe tener un cambio. “Yo siempre he acompañado por ejemplo la necesidad de reducir el salario, que los congresistas ganen menos, que no tengan acceso a una cantidad de cosas y lo voy a seguir haciendo con mucha más vehemencia”.

Agregó que “lo primero es escuchar, los políticos tenemos que escuchar e incluso pueda que ahora me digan quédese callado y escuche a los jóvenes, el silencio es su mejor aporte, pues estoy dispuesto a hacerlo”.

En esa misma línea, Galán dijo que “uno de los problemas que tenemos en el país es la falta de credibilidad de las instituciones y de quienes tenemos algún nivel de liderazgo y pues siempre se percibe que las acciones tienen segundas intenciones”.

“Yo no tengo ninguna aspiración en el proceso electoral del 2022, yo soy concejal, debo cumplir con mi periodo y quiero aprovechar que no tengo esa posición de aspirar absolutamente a nada, para abrir la puerta y llamar a otros que inclusive sí están aspirando, a que hagan su 'Mea culpa’ y que no se vuelva electoral, sino una reflexión real de esta sociedad, para que veamos cómo vamos a reconocer el problema y cómo nos comprometemos para que cambie ese sistema”, concluyó el concejal de Bogotá.

"Pido perdón por no haber reconocido esa desigualdad que hay entre las víctimas, yo no la he promovido ni liderado, pero de cierta forma yo me he beneficiado de esa desigualdad, y mi mea culpa es reconocer eso (...) Pedir perdón a esas víctimas que no han recibido de parte de la sociedad y el Estado lo que yo sí he recibido", agregó al señalar que sí se siguen cerrando las puertas el país no va a ser viable.

También Galán dijo que sería un buen mensaje, en medio de la crisis social que atraviesa el país, por cuenta de las protestas que ya cumplen un mes.

“Sería muy interesante que algunos representantes nos ayudaran a sentar a empresarios que estén dispuestos a hacerlo. Que se sienten a hablar y a dialogar sobre la situación que ellos viven y que los estudiantes les puedan decir lo que sienten, por qué hay frustraciones y los empresarios también vean que pueden aportar”, señaló.

El concejal y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, señaló que “ellos (los empresarios) generan empleos y pagan impuestos, pero qué más pueden dar en este momento de crisis social donde hay desigualdad y pobreza. Este es un primer paso, generemos un espacio entre jóvenes de la primera línea y grandes empresarios de este país. Yo estaría sentado ahí hoy y me dedicaría a escuchar”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.